
Moda circular: los Ecopuntos de Posadas reciben prendas textiles para ser reutilizadas
Provincia26 de agosto de 2022
Estas indumentarias deben estar limpias y secas. Además, continúan la recolección de plásticos, cartones, papeles, vidrios, latas, tetra pack, pilas, aceites vegetales.
En el marco de las políticas amigables con el medioambiente, ahora los Ecopuntos que funcionan en la ciudad, comenzaron a recepcionar indumentarias textiles en desuso. Esta práctica que, por un lado, incentiva la reutilización de la ropa, buscando una nueva vida a las mismas (que no terminen siendo “solo 1 trapo”), por otro, fomenta la generación de empleos.
Recoger, tratar y reciclar prendas usadas, se inscribe en el concepto de economía circular, el cual apunta a producir, almacenar, distribuir y consumir bienes de manera responsable, utilizando materiales no contaminantes, prolongando la vida útil de los objetos, apelando al reciclaje, la reutilización y reconversión y protegiendo las condiciones dignas de los trabajadores.
“Lo recuperado se va a trabajar con cooperativas locales, para que puedan producir y luego comercializar los nuevos productos que se generen. De esta manera, se abren nuevas posibilidades laborales para vecinos de la ciudad”, manifestó el director General de Ambiente, Girsu y Cambio Climático, Héctor Cardozo.
“Economía circular con inclusión es la línea de trabajo que se propone por el municipio, y desde el centro verde, trabajamos para generar oportunidades a vecinos con materias primas recuperadas”, añadió
Bajo este paradigma surgió la posibilidad de depositar en los Ecopuntos, los productos textiles, y que siguiendo la línea de recepción de reciclables, deben estar limpios y secos. Además, en estos espacios se pueden depositar plásticos, cartones, papeles, vidrios, latas, tetra pack, pilas, aceites vegetales.
Se recuerda que los Ecopuntos se encuentran en Costa sur, Itaembé guazú, Itaembé Miní Oeste, plaza Sarmiento, San Martín y Urquiza, Los Álamos, La Cascada de la Costanera, A4, sobre la avenida Perón de Miguel Lanús, av. Costanera y Chacabuco, plaza del barrio Libertador.


Escándalo de la pedofilia: la Fiscalía solicitó que se investigue a Pedro Puerta

Están abiertas las inscripciones para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

Cebolla morada y bioinsumos: herramientas para fortalecer la producción hortícola misionera

“Violinistas en el tejado” llega a Misiones para cumplir un sueño

Juicio por pedofilia: la Fiscalía pidió 15 años de condena para Germán Kiczka

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Detuvieron a tres hombres en operativos policiales, además secuestraron un arma y recuperaron elementos robados
