
Escándalo en España: 15 jugadoras del seleccionado de fútbol femenino renunciaron tras exigir la salida de su entrenador
General26 de septiembre de 2022
Las deportistas comunicaron su decisión a la Federación por correo, donde exponían que su salud era afectada y que no cambiarán de postura hasta que la situación se revierta.
La Selección Española Femenina de Fútbol vive días tensos. Tras la Eurocopa 2022, 15 jugadoras de la Roja renunciaron a ser convocadas luego de que se viera frustrado su pedido de despedir al actual director técnico del equipo, Jorge Vilda. Las deportistas hicieron saber su postura a la Federación a través del correo, donde exponían que su salud se veía afectada y que no cambiarán de postura hasta que la situación se revierta.
“A lo largo del día de hoy recibimos 15 correos electrónicos de 15 jugadoras de la selección absoluta femenina de fútbol, casualmente todos con la misma redacción, en los que manifiestan que la actual situación generada les afecta ‘de forma importante’ en su ‘estado emocional’ y en su ‘salud’ y que, ‘mientras no se revierta’, renuncian a la selección nacional de España”, decía el comunicado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Dentro de la nota, la RFEF sostiene que “no va a permitir que las jugadoras cuestionen la continuidad del seleccionador nacional y de su cuerpo técnico, pues tomar esas decisiones no entra dentro de sus competencias. La Federación no va a admitir ningún tipo de presión por parte de ninguna jugadora a la hora de adoptar medidas de ámbito deportivo. Este tipo de maniobras se encuentran alejadas de la ejemplaridad y fuera de los valores del fútbol y del deporte”.
Además, el ente encargado del fútbol español aclaró que “no las llevará a este extremo ni las presionará”. Directamente, no convocará a las futbolistas que no desean vestir la camiseta de España. La Federación contará únicamente con futbolistas comprometidos aunque tenga que jugar con juveniles”. “ Las futbolistas que han presentado su renuncia únicamente regresarán en un futuro a la disciplina de la selección si asumen su error y piden perdón”, advirtió la Federación.
Según la legislación española vigente, no acudir a una convocatoria de la selección es calificado como una infracción grave, que puede acarrear sanciones entre dos y cinco años de inhabilitación para las jugadoras.
Sin embargo, muchas de las jugadoras a través de las redes sociales difundieron sus pensamientos sobre dicha situación. Allí, entre otras cosas aseguraron que “nunca hemos pedido el cese del seleccionador como se ha comentado” y afirmaron entender que “nuestro trabajo no es en ningún caso elegir dicho cargo, pero sí expresar de forma constructiva y honesta lo que consideramos puede mejorar el rendimiento del grupo”.


Distintas áreas de la municipalidad de Montecarlo llevaron a cabo una jornada integral de limpieza y mantenimiento en espacios verdes del Barrio Retiro

Franco Colapinto no será piloto de reserva de Alpine en el GP de Arabia Saudita

Donald Trump postergó 90 días los aranceles a la mayoría de los países, pero aumenta los que afectan a China «inmediatamente» a 125%

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes

Javier Milei viajará a Paraguay para reunirse con Santiago Peña

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Boca Juniors busca talentos en la provincia para nutrir su semillero

Rescatan un pichón de Macá Gris en una vivienda rural de San Vicente
