
Argentina y Brasil firmaron un nuevo acuerdo de intercambio de energía y gas entre ambos países hasta 2025
Argentina 25 de noviembre de 2022
El presidente Alberto Fernández recibió este jueves en Casa Rosada a la secretaria de Energía, Flavia Royon, y al embajador en Brasil, Daniel Scioli, quienes suscribieron por Argentina la actualización del Memorándum de Intercambio de Energía hasta 2025 con el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida.
Además del acuerdo para regular el intercambio de energía eléctrica y gas entre ambos países, Royon y Scioli informaron al jefe del Estado sobre el avance en las negociaciones para concretar el financiamiento de las próximas etapas del gasoducto presidente Néstor Kirchner.
El acuerdo alcanzado es el resultado de tres rondas de negociaciones entre octubre y noviembre para actualizar el acuerdo que estaba a punto de vencer, que ahora tendrá vigencia hasta 2025 y será renovado automáticamente cada cuatro años.
Allí también participaron Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista, y la Cancillería argentina.
El entendimiento permite la utilización del Sistema Bilateral de Pagos en Monedas Locales, implementado por medio del «Convenio del Sistema de Pagos en Moneda Local entre la República Argentina y la República Federativa de Brasil», firmado el 8 de septiembre de 2008.
De esta manera, se explicó que Argentina podrá continuar abasteciendo de energía eléctrica y gas a Brasil, país al que exportó más de U$S 1.000 millones de energía eléctrica en 2021 y casi U$S 350 millones de gas en lo que va de 2022.
En tanto, este año Brasil garantizó el máximo de capacidad de provisión de energía eléctrica a nuestro país a precios competitivos por U$S 250 millones, lo que fue posible a través de las conversoras eléctricas de Garabí.
En cuanto al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, los equipos de la empresa Energía Argentina (Enarsa), de los Ministerios de Economía de Argentina y Brasil, las Cancillerías, la Embajada Argentina en Brasil y el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (Bndes) lanzaron las negociaciones para concretar el financiamiento de las próximas etapas del ducto
Tras el acuerdo se destacó que la obra del gasoducto presidente Néstor Kirchner tendrá el impacto binacional más importante de la historia ya que permitirá hacer realidad la integración energética de Argentina y Brasil.


"Falsa alarma" en las dos amenazas de bomba que recibió el Ministerio de Mujeres y Géneros

Massa anunció medidas de alivio fiscal para pequeños contribuyentes y pymes

Se lanza un relevamiento para conocer las colectividades inmigrantes del país

Entró a diputados el proyecto de ley sobre devolución del IVA

Comienza a regir en Posadas “Mi primera licencia”, curso destinado a jóvenes de 16 a 21 años

Aumentó el costo de la VTV en Eldorado

Siete estudiantes de la Escuela de Idiomas de la FCF rindieron el examen internacional Cambridge

Mercosur-Unión Europea: Argentina y Francia bloquearon el acuerdo, las razones y el pedido de los empresarios

Massa publicó sus números finales: asegura que Milei recibirá fondos para pagar sueldos, jubilaciones, aguinaldos y deuda
