
Con Fracrán, los 78 municipios tendrán su espacio maker
Provincia27 de enero de 2023
El trabajo entre la Escuela de Robótica, el Polo Tic y cada municipio hizo posible la instalación de una red que alberga 82 sitios especializados en educación disruptiva. Actualmente las preinscripciones están abiertas para poder ser parte de estos sitios de excelencia.
Desde la conformación y apertura de puertas de la Escuela de Robótica al unísono con el ciclo lectivo 2017, la demanda en el interior de la provincia se hizo cada vez más grande. Actualmente la educación disruptiva gracias a su ley sancionada en 2018 y el trabajo mancomunado entre la casa de estudios, el Polo Tic y cada municipio, hizo posible la instalación de 82 espacios Maker.
La directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, explicó a Canal 12 que el objetivo principal de estos espacios es el “desarrollo de actividades y trayectos relacionados a la educación disruptiva, programación y robótica”.
Desde que el proyecto inició en 2017 impulsado desde la Cámara de Representantes “tuvo la demanda por parte del interior de la provincia, tanto así que gracias al trabajo en equipo con cada intendente se pudo concretar la apertura de Espacios Maker ofreciendo a todos los misioneros las mismas oportunidades”, mencionó.
En estos momentos Misiones cuenta con un espacio maker por cada municipio, sumando 2 en Puerto Rico y 4 en Posadas sumando 82 en total. En el año 2021 se llevó a cabo un convenio entre la provincia y el Consejo Federal de Inversiones que “dio impulso a poder completar la provincia con sedes maker”, contó la directora del establecimiento.
Solange Schelske, Directora de la Escuela de Robótica
También adelantó a este medio que se encuentran trabajando en la posibilidad de sumar un espacio maker en Fracrán y que ya han dialogado con el interventor y con el diputado Lucas Romero Spinelli para llevar adelante este espacio.
Respecto a la tarea de llevar esta posibilidad a cada rincón de la tierra colorada, Schelske definió que se trató de un “desafío” desde armar un proyecto innovador en cuanto a la implementación pedagógica , con nuevas herramientas tecnológicas y ofreciendo una metodología basada en proyectos. “No imaginamos tanta demanda con tan poco tiempo transcurrido”, añadió.
Las preinscripciones están abiertas en el sitio web de la escuela de robótica www.escueladeroboticamisiones.com. “Allí se cargan todos los datos y en febrero comenzamos la confirmación de las inscripciones”, recordó la encargada. Además, mencionó que este proceso se hace de la misma manera para cualquier espacio maker.


Posadas | Se confirmó la tercera edición de Malbec de Selva

‘Mapas que transforman’: la novedosa herramienta que ponen a disposición de los municipios para mejorar la planificación territorial

Turistas de todo el país y del extranjero eligen Misiones para visitar en Semana Santa

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención
