
Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul
Provincia17 de abril de 2025

Tras recibir penas de 14 y 12 años de prisión por distribución de material de abuso sexual infantil, Germán y Sebastián Kiczka se encuentran bajo evaluación en la Unidad Penal N° 6. En los próximos días, serán derivados a complejos de alta seguridad como Loreto, Oberá o Cerro Azul, según determinen los profesionales del Servicio Penitenciario.
Germán y Sebastián Kiczka, los hermanos condenados por delitos vinculados a la pedofilia, están alojados en la Unidad Penal N° 6, donde cumplen una fase de evaluación psicológica y social previa a su traslado definitivo a unidades penitenciarias de máxima seguridad. Según confirmaron fuentes del Servicio Penitenciario Provincial, en los próximos días podrían ser derivados al Complejo Penitenciario I de Loreto, al Complejo II de Oberá o a la Unidad VIII de Cerro Azul, dependiendo del perfil de peligrosidad individual que determine el equipo interdisciplinario que los evalúa.
Ambos fueron condenados por el Tribunal Penal N° 1 de Posadas luego de un juicio que duró dos semanas y que fue catalogado como “histórico” por la magnitud y gravedad del caso. Germán Kiczka, exdiputado provincial, recibió 14 años de prisión efectiva por distribución y facilitación de material de abuso sexual infantil (MASI), agravado por tener como víctimas a menores de 13 años. Su hermano Sebastián fue sentenciado a 12 años, acusado además de abuso sexual sin acceso carnal.
El próximo 5 de mayo deberán ser trasladados nuevamente al Palacio de Justicia para la lectura de la sentencia firme. Este operativo se realizará bajo estrictas medidas de seguridad a cargo de la Sección Traslado de Internos (STI) y el Grupo de Intervención Especial Penitenciaria (GIEP).
La causa que terminó con la caída de los Kiczka comenzó en 2023, cuando alertas internacionales sobre tráfico de pornografía infantil llevaron a allanar la vivienda familiar en Misiones. En los dispositivos secuestrados, peritos encontraron miles de archivos con contenido aberrante, algunos que incluso involucraban a niños en situaciones de zoofilia. “La tenencia también es abuso”, enfatizó el fiscal Martín Rau en su alegato, visiblemente afectado por el material expuesto durante el juicio.
Sebastián Kiczka intentó justificar su accionar afirmando que desconocía que mirar este tipo de videos en Internet era ilegal. Su defensa, a cargo del abogado Eduardo Paredes, pidió que en lugar de una condena se le aplique una medida de seguridad en una unidad de salud mental del sistema penitenciario. Sin embargo, el tribunal no accedió al planteo.
En tanto, la defensa del exlegislador Germán Kiczka —expulsado de la Cámara de Representantes en septiembre del año pasado por unanimidad— sostuvo su inocencia hasta el final del debate y cuestionó la prueba presentada por el Ministerio Público. A pesar de esos argumentos, los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya dictaron la condena en base a la contundencia de las pericias técnicas y el volumen del material hallado.
Los fundamentos de la sentencia serán leídos dentro de diez días hábiles. Mientras tanto, el sistema penitenciario define dónde alojará a los hermanos, considerados presos de alto riesgo.
La decisión tendrá en cuenta factores psicológicos, conductuales y de seguridad, buscando evitar que compartan unidad si eso implica un potencial riesgo para terceros o entre ellos mismos. (Misiones Online)


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
