
La 2° carga que sale del Puerto va rumbo a Rosario con 600 toneladas de pasta celulosa
Provincia08 de marzo de 2023

Los 20 contenedores que salieron ayer navegan por el río Paraná con destino a China, previo paso por Rosario y Montevideo. En el tercer viaje se prevé mandar contenedores yerba mate.
Con una carga de 20 contenedores con 600 kilos de pasta celulosa de Arauco, el segundo convoy misionero zarpó este martes rumbo al puerto de Rosario. Así completará el segundo viaje operativo, tras la habilitación portuaria. Llegará a tierras rosarinas en cinco días. Allí cargará combustible, subirá los contenedores vacíos y retornará a la provincia en el lapso de siete a nueve días. De esta manera, se estima que llegue a puerto posadeño nuevamente el 20 de marzo.
En el primer envío se habían transportado también té y en el tercero se espera mandar yerba mate, sostuvieron las autoridades de Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA).
Así a las empresas exportadores de té, como Finlays (Casa Fuentes) y El Vasco, se sumaría la yerbatera Kabour, que tiene muy avanzada la solicitud de conteiner para consolidar su producto. “Estamos hablando con las forestales del norte y gente de La Cachuera, pero todavía no tenemos seguridad si van a tomar las cargas”, adelantó en diálogo con Canal 12 Ricardo Babiak, presidente del directorio de APPSA.
En el caso de Kabour, el funcionario detalló que esta empresa exporta su producción a Siria. Se trata de una operación compleja, ya que “se exportan contenedores con una nomenclatura especial según me explicaron desde MSC”. Por último, el dirigente portuario comentó que trajeron 30 contenedores vacíos, con una disponibilidad de carga para tomar hasta 36 booking inclusive.
En los últimos días, la reconocida empresa cementera Loma Negra mostró su interés por utilizar la vía navegable para ingresar sus productos en la tierra colorada. “Estamos trabajando con ellos para ver la posibilidad de que esto se dé”, explicó Babiak. Una vez que la Provincia consiga el permiso, por parte de Aduana, podrán comenzar a operar.
Se supo que la cementera quiere traer 1500 toneladas desde Buenos Aires por el Puerto.
Cuando el cabotaje esté en marcha, el convoy llegará al puerto de Rosario con los contenedores vacíos, que serán cargados para el consumo interno antes de su regreso a Misiones.


Vuelve el espectáculo inmersivo de imagen y sonido en el Conjunto Jesuítico de San Ignacio

Misiones es la primera provincia en proteger al yaguareté

Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Jornada 6 del juicio a los Kiczka: declararon los peritos de la SAIC

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Policías héroes: rescataron a una mujer arrastrada por un arroyo en Posadas

Alem otorgará 1200 millones de pesos en créditos para compra de lotes
