

La provincia fue nuevamente sede de un campeonato de carácter internacional. El Mundial de Fútbol de Salón Femenino 2023 fue una oportunidad única para diez selecciones de tres continentes que arribaron en búsqueda de una única ilusión.
Por Ismael Yasnikowski y Nicolás Maidana
El Mundial de Fútbol de Salón Femenino tuvo grandes momentos. Los misioneros disfrutaron de una semana a puro deporte y buenos espectáculos. Con estadios completos y el calor de los hinchas que alentaron en todos los partidos, el balance del torneo fue positivo.
Tal y como sucedió en el 2019 con el Mundial masculino, la provincia brindó todo su potencial organizativo. Mediante la infraestructura deportiva moderna que ofrece la tierra colorada, se pudo llevar adelante, otra vez, un torneo de esta jerarquía. Con el aporte del Gobierno provincial y la colaboración de los municipios, el sueño de albergar el mundial fue un éxito.
Se jugaron partidos en las cinco sedes: Montecarlo, Oberá, Posadas, Puerto Rico y Wanda. Contó con participación de las selecciones de: Colombia, Estados Unidos, Argentina, Australia, Bolivia, Chile, Francia, Brasil, Paraguay y México.
Deporte, turismo y gastronomía unidos
Además, el Mundial de Fútbol de Salón Femenino fue una oportunidad para potenciar aún más el movimiento turístico y gastronómico de la provincia dejando sensaciones satisfactorias.
Oscar Herrera Ahuad y Hugo Passalacqua junto a la la mascota oficial del Mundial de Fútbol de Salón femenino, Arami.
Como anticiparon desde la organización, en la previa de la competencia, la ocupación hotelera tuvo una buena demanda. Lo mismo sucedió con la gastronomía dentro y fuera de los estadios.
El calor de los hinchas
Una Copa del Mundo es sinónimo de unión. Así sucedió en Misiones. Las sedes se vistieron de gala para albergar diferentes partidos y allí los hinchas se hicieron sentir. Aliento, cantos, bailes y show en los entretiempos no faltaron durante esta semana.
El evento deportivo fue positivo para el movimiento turístico y económico.
Argentina, un equipo con garra y buen fútbol
El equipo dirigido por Jonás Jaime demostró un gran desempeño futbolístico que contagió a los hinchas.
En el partido inaugural en Montecarlo, las chicas argentinas golearon 8-0 a México. El lunes se impusieron 3-0 ante Paraguay en Puerto Rico, luego, en Posadas no tuvo inconvenientes en golear a las bolivianas por 11-1. El miércoles, el equipo nacional visitó el polideportivo municipal “Fiti” Kruse de Wanda, allí derrotó a Australia por 2 a 1.
El jueves en la semifinal disputada en el Ian Barney II de Oberá, se midió ante Colombia dónde, en un partido duro y parejo, ganó por 1 a 0 y se metió en la gran final ante Brasil que pese al resultado final adverso con derrota 2-1, el balance de la performance del equipo fue positivo.
El equipo dirigido por Jonás Jaime salió subcampeón.
Posiciones finales
1 – Campeón: Brasil
2- Subcampeón: Argentina
3- Tercer puesto: Colombia
4- Cuarto puesto: Australia
5- Quinto puesto: Estados Unidos
6- Sexto puesto: Paraguay
7- Séptimo puesto: Francia
8- Octavo puesto: México
9- Noveno puesto: Chile
10- Décimo puesto: Bolivia
Fotos: Sixto Fariña
Te puede interesar


Comenzó el torneo Nacional de Fútbol de Salón "Copa de Plata Zona Norte " en Eldorado

El misionero que enfrentó a Leo Messi y la rompe en el fútbol español

Tiene 14 años, es de Misiones y se convirtió en el árbitro más joven del fútbol argentino: conocé la historia de Thiago Romero

Continúa el control de vectores en barrios de Eldorado

Misiones será nodo en la búsqueda del genoma humano argentino
Lo más visto

Iara Silvero y Juan Martin Siellez son los nuevos reyes de los estudiantes de Eldorado

Massa en el Norte Grande: "Voy a llamar a un Gobierno de unidad nacional, no tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos"

Alberto Arrua: "Pedimos el acompañamiento para que Hugo Passalacqua tenga el músculo político necesario para traer respuestas a los misioneros"

“Norte Grande”: Gobernadores firmaron con Massa convenios de energía: proyectos, subsidios y la Instalación de 2500 MV
