
Educación financiera para formadores y agentes de las Fuerzas de Seguridad
Provincia22 de abril de 2023

Formadores y agentes de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad se capacitarán en educación financiera a través del programa ‘Finanzas Cerca’ del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que se implementa en la provincia a través del Ministerio de Gobierno, la Legislatura y el Ministerio de Hacienda.
El convenio marco fue rubricado este viernes con la participación del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; la diputada provincial Sonia Rojas Decut; el subsecretario de Seguridad y Justicia y rector de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, Ariel Marinoni; autoridades del BCRA, el Director General de Ingresos y Finanzas y Coordinación Fiscal, Martín Leiva Varela – en representación del Ministerio de Hacienda de Misiones – y miembros del equipo de educación financiera que siguieron el lanzamiento vía Zoom.
Esta iniciativa tiene la finalidad de coordinar y profundizar esfuerzos y acciones concretas orientadas al fortalecimiento y difusión de la educación financiera, para promover conocimientos, habilidades y actitudes que conduzcan a formar usuarios financieros que puedan adoptar mejores decisiones de ahorro, consumo e inversión, de acuerdo a sus propias necesidades.
En la formación se tratarán temáticas como: planificación financiera y ahorro, cuentas bancarias, canales electrónicos y medios de pago, crédito y endeudamiento, programas Ahora, entre otros.
«Fundamental para desenvolverse en la vida»
El ministro de Gobierno Marcelo Pérez calificó a esta formación como «fundamental para desenvolverse en la vida». «Tener educación financiera hace que uno pueda gastar, cómo gastar, ahorrar, cómo desempeñarse en el ámbito individual y social», sostuvo.
«Brindar la posibilidad de que puedan entender cómo desenvolverse financieramente va a ser que colectivamente tengamos una sociedad más educada en ese sentido», enfatizó.
Además, aclaró que la capacitación será para formadores y agentes de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, en sus sedes Policía de Misiones y Servicio Penitenciario Provincial; con cupos, de manera virtual y presencial.
Por su parte, la diputada provincial Sonia Rojas Decut, impulsora del programa en la provincia, explicó que «a aplicación de esta política de educación financiera apunta a promover conocimientos, que los agentes puedan lograr un mejor manejo de concepto de los servicios, productos financieros y que puedan tomar la mejor decisión en cuanto al consumo de planificación de ahorro y evitar el endeudamiento».


Misiones impulsa el fortalecimiento del sector tealero con jornadas tecnológicas y charlas técnicas en la 34° Fiesta Nacional del Té

El programa provincial "Mirar Mejor", ofrecerá atención oftalmológica integral en General Alvear

“El sistema de Salud Pública es el más elegido por los misioneros”, destacó el Dr. Oscar Alarcón

Arrúa sobre la conexión Madrid-Iguazú: “Aparecemos en el mapa como destino internacional”

Veteranos misioneros de Malvinas serán reconocidos en actas de nacimiento y defunción

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

En Oberá se abre el telón de la temporada del TC2000

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz
