
Más empresas de la región buscan exportar sus productos desde el puerto de Posadas
Provincia27 de abril de 2023

Autoridades portuarias destacan que más empresas muestran interés por utilizar el servicio. Las Marías tomó cuatro contenedores high cube para exportar sus productos forestales. El gigante correntino proyecta utilizar el servicio de forma permanente.
El puerto de Posadas consolida su dinámica operativa con nuevas empresas que se suman al servicio de transporte fluvial para exportar sus productos. Este miércoles por la mañana, a bordo del remolcador Carolina, partió el quinto convoy desde la terminal portuaria. A las cargas habituales de Arauco con pasta celulosa y las tealeras Finlay y El Vasco de la tierra colorada, se sumó Forestal Las Marías con 130 toneladas de madera aserrada distribuidas en cuatro contenedores.
A partir de ahora, los productos almacenadas en 19 conteiner viajarán el tramo hacia el puerto de Rosario, después llegarán a Montevideo y desde allí hacia los mercados internacionales. Al respecto, el presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak, explicó a canal12misiones.com que, por las malas condiciones climáticas, la salida desde Nemesio Parma se retrasó un día.
Ventajas logísticas
La principal empresa yerbatera y forestal de Corrientes tomó esta decisión en base a cuestiones logísticas: exportar desde Posadas implica un fuerte ahorro en costos. Es que la capital misionera se encuentra a menos de cien kilómetros de Gobernador Virasoro y Colonia Liebig, localidades donde están las principales forestales y yerbateras de todo el nordeste.
El desembarco de nuevas firmas al Puerto de Posadas, además de su relevancia, va acompañado de avances para el funcionamiento. “El cien por ciento de cada ladrillo del puerto fue hecho con recursos de los misioneros. Todo eso, además va a seguir, porque la segunda etapa es el varadero“, indicó el candidato a gobernador, Hugo Passalacqua.
Por su parte, Babiak comentó que la principal empresa yerbatera de Corrientes probará el transporte “con la idea de utilizar el servicio de forma permanente”.


Vuelve el espectáculo inmersivo de imagen y sonido en el Conjunto Jesuítico de San Ignacio

Misiones es la primera provincia en proteger al yaguareté

Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Jornada 6 del juicio a los Kiczka: declararon los peritos de la SAIC

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Policías héroes: rescataron a una mujer arrastrada por un arroyo en Posadas

Alem otorgará 1200 millones de pesos en créditos para compra de lotes
