
Misiones tiene su primer centro de abordaje de consumos problemáticos
Provincia 03 de mayo de 2023

Estará en funcionamiento a fin de mes o comienzos de junio. El espacio cuenta con cinco edificios con objetivos específicos. Actualmente está en etapa de equipamiento y lineamiento de ejes de abordaje.
Durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que a fines de mayo estará en funcionamiento un espacio de atención integral contra las adicciones. La infraestructura, que cuenta con cinco edificios, ya está terminada y se encuentra lindante a la Unidad de Traslados.
El primer Centro de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones de la provincia se ubica en Posadas. Cuenta con consultorios, camas para internación, comedor, aulas para talleres y un salón de usos múltiples (SUM). Allí se abordarán los consumos problemáticos de forma interdisciplinaria, en coordinación con los municipios.
Según explicó el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López, el lugar estará activo a fin de mes. Será en coincidencia con el inicio del Mes de la Prevención de las Adicciones, para el que desarrollan diferentes propuestas.
“Se trata de un programa preventivo y asistencial con abordaje integral, que incluye las cuestiones de salud física y mental. Buscamos integrarnos a la salud pública y ofrecer talleres terapéuticos y de oficios para la reinserción laboral”, sostuvo en diálogo con Canal 12.
A este espacio se le suman otros centros, próximos a inaugurarse, ubicados en San Pedro y Oberá. Está previsto un cuarto en Puerto Iguazú, donde se avanzó en la adquisición de tierras donadas por la comunidad Fortín Mbororé. Allí se construirá una infraestructura mediante el aporte público-privado.
El primer centro provincial de abordaje integral
El ministro destacó la funcionalidad de cada uno de los espacios que integran el centro. El primer edificio está equipado para la atención ambulatoria, cuenta con habitaciones y consultorios. En el segundo hay disponibilidad de 30 camas para internación, área que estará abierta las 24 horas. Un tercer edificio está destinado a cocina y comedor, mientras que el cuarto servirá para brindar capacitaciones y el quinto funcionará como SUM.
“Está ubicado en un lugar estratégico, lindante a la Unidad de Traslados, lo que nos permite la cobertura a todos los municipios. Viene a dar respuesta a la necesidades de las familias en los puntos más críticos de la provincia”, aseguró López.
En ese sentido, explicó que además del abordaje del consumo de sustancias, trabajarán con el abuso de objetos y determinadas conductas. Para ello se implementarán las dos modalidades de tratamiento, tanto ambulatoria como residencial, esta última con la posibilidad de extenderse.
“Hoy trabajamos con programas de deshabituación que, de acuerdo al consumo, va entre 15 a 20 o 30 días de abordaje. Sin embargo, evaluamos la posibilidad de internaciones a largo plazo de 6, 12, 18 y 24 meses”, anticipó.
Este centro forma parte de una nueva inversión en salud para los misioneros y misioneras. Según anunció el gobernador, está prevista la construcción de un centro de Neurociencias y la puesta en marcha de tres hospitales en Panambí, Puerto Libertad y Puerto Rico.
Te puede interesar


San Vicente | Usará el dinero de Desafío Confort para pagar la cirugía de su perro

Silicon Misiones puso en marcha sus cursos en más localidades

Mujeres de la ruralidad misionera dijeron presente en los premios Lía Escalada

Ya se entregaron 20 carritos cerveceros a elaboradores artesanales

La actriz española Maggie Civantos visitó las Cataratas del Iguazú
Lo más visto


Dejó su camión estacionado, se soltaron los frenos y causó destrozos en una estación de servicios

El tremendo paraíso donde Marley pasa sus días tras la denuncia por abuso sexual: “En la selva”

Continuan los operativos para recapturar a dos evadidos de la comisaría en Eldorado
