
Iprodha: se llevan construidos cinco módulos habitacionales para familias mbya
Provincia04 de mayo de 2023

La prueba piloto con la primera vivienda mínima evolutiva de madera fue realizada el mes pasado en la aldea Perutí, de la localidad de El Alcázar. Tras la buena recepción de los mbya, se construyeron otras cuatro unidades similares dentro de la misma comunidad. El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) trabaja en la previsión, para continuar con las ejecuciones en otras comunidades guaraníes de Misiones.
Se trata del nuevo diseño habitacional para continuar con la atención a la demanda de mejoramiento del hábitat y de viviendas de las comunidades guaraníes, que fuera desarrollado este año por el Iprodha. Consiste en un módulo básico de madera y techo de zinc, que alcanza los 26 m2, con la galería incluida, y la anexión externa de un núcleo húmedo, a pedido de los guaraníes.
Este último estará ubicado en el terreno al fondo de la unidad habitacional, y con inodoro en el piso (esta modalidad fue consensuada con los mismos mbyás). Además de estos módulos habitacionales, se asistió con cinco recambios de cubiertas de techos a familias de Perutí.
En la planificación del Instituto, está –en principio- continuar con los Planes Techos, para los pueblos originarios de la comuna de Ruíz de Montoya, y luego, con los del resto de la provincia. Se hará lo propio con las construcciones de las viviendas mínimas evolutivas de madera, que aún se está determinando cuál será la próxima aldea donde se llevarán a cabo.
El programa de materialización por etapas de soluciones habitacionales para pueblos originarios que trazó el Instituto será una “acción sostenida”, de acuerdo a lo adelantado desde la gestión del organismo.


Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Jornada 6 del juicio a los Kiczka: declararon los peritos de la SAIC

Juicio a los hermanos Kiczka: psiquiatras forenses descartaron trastornos mentales

Posadas | Rafa Lozina y un tributo a la amistad con música del Brasil

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos

Paro general de la CGT: qué pasará con los servicios de transporte urbano, salud educación y administración pública nacional
