
Cada vez más personas eligen Misiones para vivir e invertir
Provincia 11 de mayo de 2023
Agustina Koropeski, asesora inmobiliaria, describió el boom inmobiliario que vive la provincia, debido al incremento poblacional. “La insuficiente oferta de alquileres es indicativa de la alta calidad de vida”, señaló.
“Posadas está hermosa y la gente elige vivir acá”, aseguró Agustina Koropeski, agente inmobiliaria al hablar sobre el boom inmobiliario que vive la ciudad capital. Según explicó, hay mucha inversión en construcción de inmuebles. Lo que más se compra son proyectos de pozo, es cuando el edificio recién empieza a construirse. En este formato de inversión “los valores son mucho más económicos que el producto terminado”, explicó.
En comunicación telefónica con LT 17, resaltó que Misiones está hermosa, tiene río y naturaleza. Lo que hace más atractiva la inversión. “La gente elige ganar calidad de vida”, expresó en referencia a las personas que “volvieron o vinieron a vivir a la provincia”.
Costa Arena, condominio sustentable
La asesora inmobiliaria adelantó detalles del proyecto Costa Arena. Una propuesta de vanguardia, que incorporará la energía sustentable y la domótica. Se trata de un edificio, que estará ubicado “en el límite entre Garupá y Posadas, sobre el acceso sur”, detalló Koropeski. Estará en la primera línea del río, la construcción está a cargo de la constructora Moya y Asociados y la comercialización a cargo de MB Asesoramientos Inmobiliarios.
El condominio contará con 70 departamentos de tres, dos y un dormitorio. Tendrá un paseo comercial, “para quienes vivan allí puedan tener servicios al alcance de su mano”, detalló la agente inmobiliaria.
La obra que comenzó la semana pasada se extenderá durante 36 meses. En tres años estará en funcionamiento el edificio Costa Arena. Con una estructura de cuatro pisos, dos subsuelos destinados a cochera y el último piso de amenities, salones de uso múltiple, piscina y juego para chicos. “Todos los departamentos tendrán vista al río”, resaltó la agente inmobiliaria.
© Municipalidad de Posadas
Domótica aplicada a la vivienda
Costa Arena tendrá valores sustentables. A partir del sistema de inteligencia artificial, la domótica “hace que se facilite el día a día de las personas”. El término domótica se refiere al conjunto de tecnologías que permiten la automatización y el control inteligente de la vivienda.
“A la distancia una persona puede prender las luces del departamento, el aire acondicionado, levantar cortinas”, explicó Koropeski. Agregó que la inteligencia artificial es muy importante, aplicada a la construcción y la vivienda “hace la vida más fácil”.
La energía del edificio se alimentará a través de paneles solares que estarán ubicados dentro del inmueble. “La energía sustentable va a sumar a la red eléctrica”, detalló.
Soluciones habitacionales
El incremento poblacional en Posadas, hace que la oferta de alquileres quede insuficiente. La capital misionera se amplia y extiende sus márgenes.
En ese sentido, Agustina Koropeski resaltó que la ubicación del edificio, si bien no estará en la capital, se encuentra a solo 15 minutos del centro. “Hoy con todas las obras de ingreso, en la costanera, es muy rápido todo”, señaló sobre la ventaja de la ubicación.
Te puede interesar


Productores piscícolas se preparan para la venta de Semana Santa

Ahora Viaja por Misiones: el programa que promueve el turismo interno

Passalacqua: “Las proyecciones para este año son las mejores”

La Ecobiblioteca Luis Honorio Rolón reabrió sus puertas en el Ministerio de Ecología

Passalacqua: “La impronta renovadora es defender los intereses de los misioneros”
Lo más visto


Se viene la primera fiesta de la Meliponicultura en Capioví

Empresarios de Puerto Rico sufrieron ciberataques, uno solo perdió más de $30 millones: “Los fondos fueron transferidos tan rápido que probablemente estemos frente a una organización nacional”

Anuncian lluvias y frío intenso para el fin de semana en Misiones
