
Dos estudiantes argentinos fueron seleccionados para planificar una misión espacial a Marte
Argentina10 de junio de 2023
Participarán junto cincuenta alumnos de todo el mundo de una convocatoria realizada por una fundación espacial asociada a la NASA. Quiénes son y qué actividades harán.
Dos estudiantes argentinos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) participarán del programa United Space School, una iniciativa que convoca a alumnos de diferentes partes del mundo con el objetivo de planificar una misión tripulada a Marte.
La convocatoria fue realizada por FISE (Foundation for International Space Education), una fundación asociada a la NASA, que seleccionó a 50 alumnos de todo el mundo.
Entre ellos fueron seleccionados dos argentinos: Ian Valentín Gottlieb Godoy Carranza, estudiante de séptimo año del Bachillerato de Bellas Artes de la universidad platense, y Dana Crivaro, estudiante de la Facultad de Ingeniería de la misna casa de estudios.
Dana Crivaro, la ingeniera argentina elegida para el proyecto internacional de la misión espacial a Marte. (Foto: Instagram @danacrivaro_)
Los alumnos argentinos viajarán a Houston, Texas, donde desde el 16 de julio hasta el 31 de julio de 2023 asistirán a clases dictadas por destacados ingenieros, científicos y líderes de la industria aeroespacial. Junto al resto de los estudiantes y profesionales trabajarán en un proyecto de misión tripulada al planeta rojo.
Godoy Garraza se mostró entusiasmado con las actividades que le esperan. “Es una experiencia inolvidable", le dijo a Radio Universidad y destacó "el apoyo del Colegio, la Universidad y de los directores del Departamento de Exactas y Naturales" para que pueda participar de la iniciativa.
Ian Godoy Carraza fue convocado para participar de la misión espacial a Marte de la NASA. (Foto: captura de pantalla video Youtube @IanGGG)
El joven explicó que los estudiantes seleccionados por el prograna se alojarán con familias vinculadas directamente con la industria aeroespacial y que tendrán un cronograma ajustado, en el que participarán de “actividades en observatorio, en el Centro Espacial Johnson, una simulación de una especie de misión análoga, y también un enlace con la Estación Espacial Internacional, donde hay astronautas trabajando en la órbita de nuestro planeta”.
“El compromiso y la constancia son fundamentales. Uno puede tener talento, pero si no se esfuerza, no logrará mucho. En cambio, si uno es constante, persevera, se esfuerza y ​​está dispuesto a aprender de quienes lo rodean, esas son las personas que finalmente triunfan. Creo que todos tenemos esa posibilidad, pero debemos luchar por lo que queremos”, concluyó.


La inflación de marzo fue de 3,7%, según Indec

Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA

Dólar: el Gobierno evalúa acelerar el levantamiento del cepo

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Paro de la CGT: el servicio de transporte público funciona con normalidad

Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

San Ignacio se prepara para una emotiva Misa Popular con Roxana Carabajal
