
Capiovi y Ruiz de Montoya con nuevos puentes
Provincia27 de junio de 2023
Las obras vienen a reemplazar antiguas estructuras. Contar con un puente de hormigón con condiciones seguras posibilitará un mejor uso de la calle y evitará contratiempos a los usuarios de la red vial en el sector.
Mediante el programa 100 Puentes, se están construyendo dos nuevos pasos en caminos vecinales de las localidades de Capioví y Ruiz de Montoya. En ambos casos se trata de obras para reemplazar estructuras antiguas y dotar de seguridad y fluidez a la circulación vehicular
Uno de los puentes en ejecución, en Capioví, se encuentra sobre el arroyo del mismo nombre y une a los barrios San Cayetano y Don Hilario. Vecinos de ambos sectores contarán con un paso seguro sobre el curso de agua, sin riesgos para el tránsito ni inconvenientes por eventuales anegamientos
Otro puente está en construcción sobre la traza de la calle Gervacio Acosta de la localidad de Ruiz de Montoya. Se trata de un paso emplazado a pocos metros de la Ruta Provincial N° 223 en la zona urbana de la localidad. Contar con un puente de hormigón con condiciones seguras posibilitará un mejor uso de la calle y evitará contratiempos a los usuarios de la red vial en el sector.
La DPV realiza permanentes inspecciones en la infraestructura vial de la provincia y con dichos relevamientos se definen trabajos de mantenimiento y reemplazo de puentes en los casos necesarios.


Juicio a los Kiczka: rechazaron pedido de ampliación de imputación

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Passalacqua encabezó una reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

Tecnología, turismo y agro: Misiones y la provincia china de Fujian sellaron un acuerdo estratégico


La Municipalidad de Eldorado presenta su nuevo sitio web oficial

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer
