
Soberanía alimentaria: "Es lo que nos va a seguir sosteniendo" | Entrevista MG
Eldorado06 de julio de 2023

En el marco del Nodo Agroecológico Territorial Misiones, ayer se realizó el encuentro "Soberanía Alimentaria desde las Casas de Semillas - Experiencias de la región para la protección y multiplicación de las semillas nativas y criollas". Referentes de Argentina, Brasil y México, se reunieron en la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado y debatieron sobre la importancia del campo, los agricultores familiares y la biodiversidad.
Consultada por la actividad, Clara Meyra, desde la Fundación Rosa Luxemburgo (oficina de México, Centroamérica y el Caribe), en diálogo con Multimedios Génesis, manifestó que existen documentos que rectifican que gracias a los procesos de agricultura locales se pudo sostener la alimentación durante la pandemia.
"Fueron los productores y las productoras locales quienes salvaron al mundo, porque son de los que realmente nos estamos basando para nuestra alimentación. Las grandes empresas generan energía y producción en masa, pero es para acrecentar sus ganancias y no para las comunidades".
En este sentido, especificó que la soberanía alimentaria es la herramienta con la que América Latina defiende a los pueblos frente a las grandes corporaciones. "En la medida que se defiende el campo, la sostenibilidad de los conocimientos de los pueblos, la humanidad tiene mayores posibilidades de seguir sobreviviendo. El centro de la vida es la misma vida: la tierra, el agua, las variedades de vegetales y animales; es lo que nos va a seguir sosteniendo", cerró.
Escuchá la entrevista completa:
Multimedios Génesis Eldorado| Red de Medios Misiones


Del 15 al 19 de abril: Feria Municipal Eldorado y Paseo del Chocolate

La Escuela de Robótica suma un nuevo espacio de formación en Eldorado

Recuerdan que la Licencia Ambiental para nuevas construcciones sigue vigente


El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

Nueva oportunidad académica en Eldorado: Profesorado en Docencia Superior

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Pilar Sordo llega a Misiones con “Dime cómo te hablas y te diré cuánto te quieres”
