
30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas
General30 de julio de 2023

Hoy se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas. La trata es el ofrecimiento, la captación, el traslado y la recepción de personas con un fin de explotación. Es un delito y una grave violación a los derechos humanos.
En la Argentina, las principales modalidades son la trata con fines de explotación laboral y la trata con fines de explotación sexual. El mecanismo de captación más habitual es el engaño, a través de ofertas laborales engañosas.
Los mecanismos de coerción de los tratantes sobre las víctimas pueden englobarse en tres grandes grupos: los vinculados a aspectos económicos, los relacionados con el uso de la fuerza o la amenaza y finalmente aquellos en los que se ejerce un férreo control sobre el tiempo, los espacios y las actividades de la víctima.
La explotación supone relaciones de sometimiento que niegan la libertad de la persona y afectan su autonomía para elegir un plan de vida. Si sos víctima o conocés a alguien que esté sufriendo este delito, llamá al 145, las 24 horas los 365 días del año. Es una línea gratuita, anónima y nacional. #Detectemoslatrataatiempo
Desde la sanción en 2008 de la Ley 26.364, de prevención y sanción de la trata de personas, se rescataron o asistieron a un total de 19.152 víctimas de trata. Y desde 2012 hasta la actualidad la línea 145 recibió un total de 22.151 denuncias.


El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Mirar Mejor llegó a Corpus con atención oftalmológica para más de 60 vecinos

San Vicente: Está próximo a reinaugurarse el Playón Polideportivo "Pedro Bohachenko"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

Oberá | Se realizará la cuarta edición del proyecto Plantemos Futuro

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"
