
Asamblea en defensa del Conicet: profesionales se reunieron en Misiones para apoyar y salvaguardar el futuro de la investigación científica en Argentina
Provincia24 de agosto de 2023

Tras las polémicas declaraciones del candidato a presidente Javier Milei, que se mostró en contra del CONICET, este martes 22 de agosto se realizó una asamblea a fin de definir los pasos a seguir. Se convocaron a becarios, personal administrativo, investigadores e investigadoras y a técnicos y profesionales de la carrera de apoyo.
Sandra Nicosia ( profesional adjunta de la Carrera Persona de Apoyo del CONICET) subrayó que “la eliminación o reducción del CONICET no sería una tarea sencilla, ya que está respaldado por una Ley y cualquier modificación debería ser tratada en el Congreso”. Además, destacó que el CONICET goza de reconocimiento internacional y su cierre sería escandaloso a nivel global.
En relación con el impacto de la investigación, se resaltó la variedad de áreas que abarca el trabajo del CONICET, desde materiales y genética hasta ciencias sociales y salud. La interdisciplinariedad y el enriquecimiento de conocimiento fueron destacados como aspectos clave para comprender el presente, el pasado y el futuro de la sociedad.


Juicio a los Kiczka: rechazaron pedido de ampliación de imputación

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Passalacqua encabezó una reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

Tecnología, turismo y agro: Misiones y la provincia china de Fujian sellaron un acuerdo estratégico


La Municipalidad de Eldorado presenta su nuevo sitio web oficial

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer
