
Iprodha suma Ecopuntos en el interior de la provincia
Provincia 31 de agosto de 2023
Se han instalado en las localidades de Apóstoles, Garupá, Oberá y Campo Grande y se hará lo propio en cuatro comunas más.
A partir de un convenio llevado a cabo entre el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), la Secretaría de Estado de Cambio Climático —Subsecretaría de Economía Circular— y la cooperativa “Los Lapachos”, se han implantado cuatro Ecopuntos en lugares estratégicos (con gran circulación de la ciudadanía) designados por los municipios.
Este acuerdo interinstitucional —uno de los tantos que lleva adelante el Instituto en función de su compromiso ambientalista— estipuló ocho contenedores ecológicos, de los cuales cuatro ya se instalaron en las localidades de Apóstoles, Garupá, Oberá y Campo Grande; los restantes se llevarán a cabo en breve en consenso con las respectivas Municipalidades.
En cuanto a la modalidad de materialización y funcionalidad de los Ecopuntos el Iprodha se ocupa de la financiación –con recursos provinciales–, las inspecciones de la construcción, y de la certificación de la obra.
Estos containers están construidos con planchas tipo “tetra pack” (envases de cartón aluminizado) y cuentan con una estructura de pino impregnado, encajada sobre cepos de hormigón, presentan 5,00 m de largo por 2,50 m de ancho y 3,00 m de altura. En su interior posee ocho celdas distribuidas y clasificadas en orden a recibir los distintos residuos por categorías.
Cabe acotar que para el control y funcionamiento de la clasificación de los residuos, la Subsecretaría de Economía Circular brinda al personal encargado la capacitación para el manejo de dichos Ecopuntos, y además, tras su reciclaje y valorización; de la venta, lo cual, además de generar empleo, disminuye lo que se envía a relleno.
También, previo a su habilitación, el equipo de Economía Circular, lleva adelante una campaña de concientización para la población, en conjunto con los respectivos municipios. La Secretaría de Estado de Cambio Climático y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional trabajan en comunión con la meta de crear hábitos más amigables con el medio ambiente dado la importancia de los recursos naturales para la vida.
Te puede interesar


La producción de yerba mate y té misionero crece y potencia a programas nacionales

Después de 30 años volvió a abrir sus puertas el Cine Teatro Dalpra-Wanderer en Montecarlo

Produce frutillas con un sistema de semi hidroponía en Dos de Mayo

Brindan compensación a ganadero dentro de la Ley de conservación de Grandes Felinos

Planifican un amplio operativo de seguridad para el recital de Rusherking y FMK
Lo más visto

Vendía chipa en el subte para sostener sus proyectos de cine, ganó premios en Europa y hoy dirige una serie de Disney

El jueves comienza una nueva edición de la Expo Eldorado

Nuevos móviles para la UR III | Fabio Martínez: "Seguimos trabajando y gestionando por la seguridad de los eldoradenses"

28 de septiembre: nueva capacitación en perspectiva de género y violencias para el personal del Hospital Dr. René Favaloro
