
Avistaron un nuevo cachorro de yaguareté en Puerto Iguazú
Provincia14 de octubre de 2024
La Red Yaguareté compartió el hallazgo. La buena noticia trae esperanzas y llama, una vez más, a tomar conciencia sobre el cuidado de esta especie que está en peligro de extinción.
Tras el luto que vivió la selva misionera con la muerte de la cachorra de yaguareté a principios de este año por la imprudencia de un conductor que violó los límites de velocidad, ahora una buena noticia trae esperanzas y llama, una vez más, a tomar conciencia sobre el cuidado de la biodiversidad y de esta especie en particular que está en peligro de extinción.
La Red Yaguareté compartió un hallazgo: que hay un nuevo cachorro de esta especie viviendo en el Parque Nacional Iguazú. "¡Kuarahy es madre! Como ya veníamos sospechando en registros recientes, esta hembrita joven que vive en el Parque Nacional Iguazú, en Misiones, es madre de un hermoso cachorro", escribieron desde la entidad en su cuenta oficial de Facebook.
En el mismo posteo señalan que la madre y su cría andan de manera alerta y cuidadosa porque en ese mismo territorio viven otros yaguaretés, que también son monitoreados, y llevan por nombre Chake, Baigorria, Moconá y Kunumí. "¡Enorme alegría de toda la comunidad yaguaretera por este nuevo cachorro que sigue fortaleciendo a la población del Norte misionero!", anunciaron.
Atropellamientos, el drama
La cachorra de yaguareté que fue atropellada el 2 de octubre en la ruta nacional 12, a la altura de Puerto Península, tenía cinco meses.
Los atropellamientos ya dejaron siete yaguaretés muertos en las rutas de Misiones. Se estima que hay entre 90 y 100 yaguaretés en Misiones, una población reducida que enfrenta serias amenazas. (El Territorio)


Posadas | Se confirmó la tercera edición de Malbec de Selva

‘Mapas que transforman’: la novedosa herramienta que ponen a disposición de los municipios para mejorar la planificación territorial

Turistas de todo el país y del extranjero eligen Misiones para visitar en Semana Santa

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Posadas | Se confirmó la tercera edición de Malbec de Selva
