
La primera bombera mbya y la historia detrás de su voluntariado
Provincia09 de septiembre de 2023
Selva Villalba fue agasajada en la Cámara de Representantes de Misiones, en el marco de la celebración del Día Provincial de la Mujer Mbya Guaraní. La joven es de la aldea Perutí y fue la primera en integrar el cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Alcázar.
En el histórico edificio de la Legislatura misionera conmemoraron el Día Provincial de la Mujer Mbya Guaraní. En el marco de las distintas actividades, y como parte del reconocimiento a las principales referentes de la Provincia, una de las agasajadas fue Selva Villalba (24) quien es la primera mujer Mbya en sumarse a un cuerpo de Bomberos Voluntarios.
A Selva Villalba hay dos motivos que la enorgullecen. Uno es el de haber cumplido el sueño de servir como bombera y el otro es saber que abrió las puertas a otras mujeres Mbya que también eligieron servir desde el mismo lugar.
Selva no vino sola a la Legislatura, ahora la acompañó Victoria Ferreyra. Ambas son de la aldea Perutí y son parte del cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Alcázar.
Vale recalcar que como familia hay otro precursor. Probablemente el más importante que es Elián Villaba, el hermano de menor de Selva. Él fue quien inició el camino en el cuartel bomberil.
La historia detrás de tan noble tarea
Hubo un hecho que marcó a Selva y la llevó a ser bombera desde hace tres años. Le contó a Canal 12 que “hubo un incendio en mi comunidad. A mi me gusta la naturaleza y me dolió ver que se quemaba todo”.
Apenas apagaron las llamas, la joven comenzó a escribir su historia junto a su hermano y a la sobrina de ambos, Victoria, que está haciendo sus primeras armas como bombera.
Muestra de artesanías en la Legislatura
Por el Día Provincial de la Mujer Mbya Guaraní establecido por la Ley VI – N° 322, se realizó en el primer piso del edificio histórico de la Legislatura, una muestra de artesanías que contó con la participación de artesanas de diferentes comunidades y el coro que está integrado por representantes de las comunidades de Peruti, Ysyry y Renacer. Esta actividad fue declarada de interés provincial por los diputados.


Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Jornada 6 del juicio a los Kiczka: declararon los peritos de la SAIC

Juicio a los hermanos Kiczka: psiquiatras forenses descartaron trastornos mentales

Posadas | Rafa Lozina y un tributo a la amistad con música del Brasil

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos

Paro general de la CGT: qué pasará con los servicios de transporte urbano, salud educación y administración pública nacional
