
La primera bombera mbya y la historia detrás de su voluntariado
Provincia 09 de septiembre de 2023
Selva Villalba fue agasajada en la Cámara de Representantes de Misiones, en el marco de la celebración del Día Provincial de la Mujer Mbya Guaraní. La joven es de la aldea Perutí y fue la primera en integrar el cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Alcázar.
En el histórico edificio de la Legislatura misionera conmemoraron el Día Provincial de la Mujer Mbya Guaraní. En el marco de las distintas actividades, y como parte del reconocimiento a las principales referentes de la Provincia, una de las agasajadas fue Selva Villalba (24) quien es la primera mujer Mbya en sumarse a un cuerpo de Bomberos Voluntarios.
A Selva Villalba hay dos motivos que la enorgullecen. Uno es el de haber cumplido el sueño de servir como bombera y el otro es saber que abrió las puertas a otras mujeres Mbya que también eligieron servir desde el mismo lugar.
Selva no vino sola a la Legislatura, ahora la acompañó Victoria Ferreyra. Ambas son de la aldea Perutí y son parte del cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Alcázar.
Vale recalcar que como familia hay otro precursor. Probablemente el más importante que es Elián Villaba, el hermano de menor de Selva. Él fue quien inició el camino en el cuartel bomberil.
La historia detrás de tan noble tarea
Hubo un hecho que marcó a Selva y la llevó a ser bombera desde hace tres años. Le contó a Canal 12 que “hubo un incendio en mi comunidad. A mi me gusta la naturaleza y me dolió ver que se quemaba todo”.
Apenas apagaron las llamas, la joven comenzó a escribir su historia junto a su hermano y a la sobrina de ambos, Victoria, que está haciendo sus primeras armas como bombera.
Muestra de artesanías en la Legislatura
Por el Día Provincial de la Mujer Mbya Guaraní establecido por la Ley VI – N° 322, se realizó en el primer piso del edificio histórico de la Legislatura, una muestra de artesanías que contó con la participación de artesanas de diferentes comunidades y el coro que está integrado por representantes de las comunidades de Peruti, Ysyry y Renacer. Esta actividad fue declarada de interés provincial por los diputados.
Te puede interesar


Los Bomberos de la Policía de Misiones conmemoran 93 años de servicio a la comunidad

Producción de frutilla: una alternativa económica liderada por mujeres rurales

Herrera Ahuad acompañó la presentación del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de mujeres misioneras

El Consejo Federal de Inversiones CFI lanzó una Línea de Crédito destinada a la mujer misionera

Comisarías de la mujer: su rol en la prevención, la contención y el acompañamiento a víctimas
Lo más visto

Vendía chipa en el subte para sostener sus proyectos de cine, ganó premios en Europa y hoy dirige una serie de Disney

El jueves comienza una nueva edición de la Expo Eldorado

Despidieron a un empleado de la CEEL que se habría robado millones de pesos

Misiones se posiciona en materia de innovación y desarrollo mediante la firma de convenios con la provincia de Córdoba
