
Biofábrica busca la soberanía alimentaria local con nuevas tecnologías
Provincia13 de septiembre de 2023
El Centro de Validación y Producción Hortícola logró la introducción del tomate en tierra colorada gracias al sistema innovador de semi-hidroponia. Hasta la fecha se cosecharon más de 12 toneladas, un monto que planea llegar para fin de año a 150 toneladas y en los próximos años a 300.
Misiones avanza hacia la soberanía alimentaria con sus primeras plantaciones masivas hortícolas. Con la ayuda de la Biofábrica, una empresa dedicada al desarrollo de biotecnología y productos derivados del aceite de cannabis, la provincia ha logrado sacar a los mercados su primera cosecha de tomates orgánicos. Fruto que era importado de otras provincias dado que el suelo misionero tiene características que no eran compatibles con la planta.
Sin embargo, a través de la apuesta y construcción del Centro de Validación y Producción Hortícola, un lugar que en principio produce tomate en semi-hidroponia, un sistema que utiliza bolsas con sustratos que impiden que las bacterias y otras plagas ataquen la planta, además de consumir poca agua y no utilizar productos químicos, ahora el mercado ya cuenta con tomate misionero. El Centro Hortícola también funciona como un lugar de aprendizaje, donde cualquier productor puede visitar y aprender de los sistemas de cultivos y riego.
“Ya tenemos ocho invernaderos en cosecha y cuarenta ya plantados. Además, tenemos 20.000 plantas de tomate que en algunos meses van a entrar todas en producción y cuatro invernaderos de pimiento en etapa de recién plantación”, explicó la gerente general de Biofábrica, Luciana Imbrogno, en una entrevista en el programa El Periodista de Canal 12.
En este marco, aclaró que se utiliza la tecnología de plantación en semi-hidroponia dado a que todos los productores que intentaron introducir el tomate en la provincia presentaron muchos problemas en el cultivo por una bacteria que habita el suelo. “Entonces, con la semi-hidroponia lo que hacemos es controlar por completo la bacteria. Es la alternativa que validamos para poder producir tomate a escala en la provincia y empezar a abastecernos de tomate de producción local”, detalló.
Una producción en subida
En la actualidad, el Centro Hortícola abastece los mercados de la zona Centro. A inicios de mes se vendieron 1500 kilos de tomates frescos cosechados al Instituto de Fomento Agro Industrial para abastecer a los puestos de los productores del Mercado Concentrador de Eldorado. Por otra parte, la primera cosecha de tomate 100% misionero fue destacada por el tamaño, color y sabor logrados bajo el sistema innovador.
Hasta la fecha se cosecharon más de 12 toneladas de tomates, un monto que planea llegar en los próximos años a 300 toneladas. “Cuando estemos a velocidad crucero con todos los invernaderos en producción, se estima 300 toneladas por año. Este año, que empezamos más tarde porque estábamos construyendo, vamos a estar en 150 toneladas, pero para el año que viene esta cifra se duplicará”, remarcó.
En tanto, se espera que mientras la producción crezca y más productores se vuelquen al sistema de semi-hidroponia el abastecimiento de tomates logre llegar a toda la provincia. Por ahora el destino que se plantea cubrir con las próximas cosechas será El Dorado, San Vicente, Oberá, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y El Soberbio.
Para finalizar, Imbrogno destacó que “hace más de 16 años la Biofábrica Misiones ha potenciado la ciencia y agricultura de la región con la utilización de la biotecnología. Nos especializamos en la propagación masiva de plantas por cultivo in vitro, hidroponia, semihidroponia y en la producción de bioinsumos agrícolas que ayudan a proteger estos cultivos”.


Jhony Klimiuk: «Estará muy bien representada la calidad del té misionero»


Misiones rindió homenaje a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

Misiones impulsa el fortalecimiento del sector tealero con jornadas tecnológicas y charlas técnicas en la 34° Fiesta Nacional del Té

El programa provincial "Mirar Mejor", ofrecerá atención oftalmológica integral en General Alvear

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

En Oberá se abre el telón de la temporada del TC2000

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz
