
Tras la apertura, volverán a cerrar el Parque Nacional Iguazú por la crecida
Provincia03 de noviembre de 2023

Además de las condiciones de seguridad, el cierre permitirá tareas de mantenimiento de los diferentes sectores afectados por las intensas lluvias en la región y en las altas cuencas.
El Parque Nacional Iguazú volverá a ser cerrado a los visitantes los días sábado y domingo próximo debido a una nueva creciente del río Iguazú superior, informaron autoridades de Parques Nacionales.
El nuevo cierre del principal atractivo turístico de Misiones se debe a "la crecida del caudal del río Iguazú".
"El caudal en estos momentos, se encuentra en 10.800 m3/seg, 10 veces superior al caudal promedio de las Cataratas del Iguazú", señaló el informe.
Además del tema de seguridad, el cierre permitirá tareas de mantenimiento de los diferentes sectores afectados por la crecida del caudal de agua tras las intensas lluvias en la región y en las altas cuencas.
Por su parte las autoridades de las represas ubicadas aguas arriba, en territorio brasileño, comunicaron que el caudal de agua se incrementó casi 4.000 metros cúbicos en pocas horas, por lo que se ven obligados a abrir sus compuertas para liberar agua, lo que provocará un incremento en los saltos esta noche.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional establecieron que luego de varios días de intensas lluvias las precipitaciones comenzarán a cesar gradualmente a lo largo y ancho de la provincia.
Las Cataratas del Iguazú fueron habilitadas en un 70% de sus circuitos para ser recorridos por los visitantes, porque "estaban dadas las condiciones de seguridad", se informó.
Los circuitos inferior y superior, y los senderos Verde y Macuco fueron habilitados tras el recorrido realizado por personal de Parques Nacionales, técnicos y guardaparques del lugar, que alberga a unas de las denominadas siete maravillas naturales del mundo.
El principal de los saltos, la Garganta del Diablo, permaneció cerrado preventivamente "hasta que se pueda evaluar los daños en las estructuras y colocar nuevamente en su lugar las pasarelas afectadas por la notable crecida de los últimos días", dijeron.
En tanto, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) establecieron que luego de varios días de intensas lluvias las precipitaciones comenzarán a cesar gradualmente a lo largo y ancho de la provincia, levantando la alerta meteorológica de fenómenos que impliquen riesgos para las personas.


Escándalo de la pedofilia: la Fiscalía solicitó que se investigue a Pedro Puerta

Están abiertas las inscripciones para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

Cebolla morada y bioinsumos: herramientas para fortalecer la producción hortícola misionera

“Violinistas en el tejado” llega a Misiones para cumplir un sueño

Juicio por pedofilia: la Fiscalía pidió 15 años de condena para Germán Kiczka

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Detuvieron a tres hombres en operativos policiales, además secuestraron un arma y recuperaron elementos robados

Posadas y Oberá serán sedes del II Coloquio Provincial sobre Salud Mental y Suicidio en la Adolescentes
