
Continúan los talleres sobre técnicas especializadas en la producción de chacinados
Provincia13 de noviembre de 2023
Se trata de cursos gratuitos de Biotecnología para la elaboración de chacinados. En esta oportunidad se realizó en Campo Viera y estuvo dirigida a los agricultores del rubro y público en general.
El Ministerio de Agricultura Familiar y la Arteria Biotech de Silicon Misiones, llevan adelante talleres de Biotecnología en la elaboración de chacinados. El objetivo es brindar capacitación sobre técnicas especializadas en la producción de alimentos frescos, curados y cocidos. En esta oportunidad, se realizó en Campo Viera.
Producción de chacinados. Cursos en toda la provincia.
La coordinadora de la arteria Biotech de Silicon Misiones, Romina Coniglio indicó que la idea de este taller es contar qué herramientas biotecnológicas para aumentar tanto la calidad de los productos. “Se apunta a asegurar la inocuidad alimentaria en la elaboración de salames, chorizos y salchichas de bondiola, entre otros. Y ver cómo la tecnología puede aplicarse también a la elaboración de alimentos”, añadió.
En los cursos se hace hincapié en la importancia de utilizar materias primas de calidad y aditivos permitidos, que minimicen el riesgo de desarrollo de microorganismos nocivos para la salud humana. “Estos talleres son muy buenos. Enseñan sobre lo que hay que tener en cuenta para que salga un buen producto teniendo en cuenta ingredientes, proceso de elaboración y todo lo que hay que saber para que el cliente se sienta satisfecho”, contó Ramón Galarza participante del taller.
Las charlas están dirigidas especialmente a los agricultores dedicados al rubro, con el fin de fortalecer sus conocimientos y habilidades en el proceso de elaboración de chacinados.
Por su parte, Ismael Fester se acercó al curso para implementar conocimientos y trasladarlo al consumo familiar. “Conocí el cuidado de la manufactura para poder implementar a la mesa y mejor cuidado para la elaboración del producto. Es muy interesante para poder llevar adelante y luego enseñar a los demás”, dijo.
Estos cursos se llevan a cabo en diferentes municipios y son destinados al público en general. Es decir que cualquier persona interesada en aprender sobre la biotecnología aplicada a la elaboración de chacinados, puede participar de forma gratuita. La persona encargada de impartir la capacitación fue Germán Choves, reconocido maestro charcutero con una amplia trayectoria en la elaboración de chacinados.


Misiones impulsa el fortalecimiento del sector tealero con jornadas tecnológicas y charlas técnicas en la 34° Fiesta Nacional del Té

El programa provincial "Mirar Mejor", ofrecerá atención oftalmológica integral en General Alvear

“El sistema de Salud Pública es el más elegido por los misioneros”, destacó el Dr. Oscar Alarcón

Arrúa sobre la conexión Madrid-Iguazú: “Aparecemos en el mapa como destino internacional”

Veteranos misioneros de Malvinas serán reconocidos en actas de nacimiento y defunción

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

En Oberá se abre el telón de la temporada del TC2000

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz
