
Firma de convenio con GS1 Argentina apuesta al crecimiento de emprendedores
Provincia05 de diciembre de 2023
La Provincia, a través de Silicon Misiones, firmaron un convenio con GS1 Argentina. El objetivo es que los productos misioneros cuenten con un código de identificación. Además, accederán a una bonificación del 50%.
Bajo la premisa de potenciar a las PyME y a los emprendedores misioneros, el Gobierno de Misiones, a través de Silicon Misiones, firmó un convenio con la organización global GS1 Argentina. La idea es que las empresas y los productores tengan codificados sus artículos, tanto con el código de barra tradicional y QR. Esta tecnología permitirá aumentar las ventas a nivel nacional y mundial. Además, con esta rúbrica los beneficiarios accederán a un 50% de descuento durante el primer año de membresía.
De Misiones al resto del país y del mundo
Al respecto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, consideró que “es un convenio importante porque permite a los emprendedores misioneros acceder con una bonificación del 50% en un código de barras“. Además, les posibilitará llegar a otras partes del país y del mundo.
En declaraciones a Canal 12, agregó que “siempre se aborda la idea de profesionalizar los productos y mejorar la calidad, también es importante el embalaje del producto y la presentación“. En este caso, “el código de barras es algo que hoy el mundo lo requiere”, señaló.
A la vez, destacó que “Misiones es una provincia netamente emprendedora, tenemos muchas empresas y emprendedores”. Por ello, es importante “acompañarlos para que sigan creciendo y generando puestos de trabajo”, sostuvo.
La firma de este convenio contempla el dictado de un taller de capacitación a los emprendedores. “El objetivo es que reciban asesoramiento sobre cómo es el proceso de incorporación de estos códigos de barras”, comentó Safran.
La importancia de la codificación de un producto
Por su parte, Estaban Allende, gerente de Customer Service SG1, explicó a Canal 12 que “es importante codificar el producto porque si se quiere crecer en las ventas y acceder a las cadenas de supermercados, retail o pequeños comerciantes es importante que el producto esté codificado”.
Sostuvo que “es la forma de identificar el producto para la administración del stock y, a su vez, generar una cobranza en la venta final más rápida”.


Misiones impulsa el fortalecimiento del sector tealero con jornadas tecnológicas y charlas técnicas en la 34° Fiesta Nacional del Té

El programa provincial "Mirar Mejor", ofrecerá atención oftalmológica integral en General Alvear

“El sistema de Salud Pública es el más elegido por los misioneros”, destacó el Dr. Oscar Alarcón

Arrúa sobre la conexión Madrid-Iguazú: “Aparecemos en el mapa como destino internacional”

Veteranos misioneros de Malvinas serán reconocidos en actas de nacimiento y defunción

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

En Oberá se abre el telón de la temporada del TC2000

Misiones, en plena cosecha yerbatera: reciben 300 mil kilos de hoja verde al día

Allanaron el domicilio de la ex candidata puertista Vanesa Díaz
