
Después de la lluvia, no te olvides mantener tu patio libre del Aedes aegypti
Salud08 de diciembre de 2023

Ante los episodios de lluvia que se presentaron en la ciudad y en la provincia y las altas temperaturas que se registran en la región, el Ministerio de Salud Pública de Misiones recuerda a la población reforzar las medidas de prevención contra el Aedes aegypti, vector transmisor de Dengue, Chikungunya, Fiebre Amarilla y Zika.
Es importante redoblar los esfuerzos para evitar que las mencionadas enfermedades se propaguen en toda la provincia. Recordemos que la descacharrización es la mejor herramienta eficaz para combatir la proliferación del Aedes.
¿Cómo ayudamos a eliminar el mosquito?
Debe tenerse en cuenta que el mosquito vector solamente deposita sus huevos en recipientes artificiales construidos por el hombre, y prácticamente nunca en charcos, lagunas, acequias, ni aguas servidas.
Es siempre el hombre el que facilita los criaderos que van a asegurar la permanencia del mosquito en las viviendas. Si se llegasen a eliminar todos los lugares que contiene agua, o sea los criaderos reales y potenciales, llegando el momento de desove, la hembra no tendrá lugar donde depositar los huevos evitándose la reproducción de estos vectores.
En cualquier centro urbano donde existe el mosquito Aedes aegypti como huésped indeseable, es posible bajar sus densidades a niveles que no signifiquen peligro para el inicio de un brote epidémico.
¿Qué acciones podemos hacer en nuestro hogar?
Inspeccionar todos los recipientes en el área interior /exterior de la vivienda : jardines, patios, veredas, zanjas o corredores de agua y colocar boca abajo envases vacíos, botellas de vidrio/ plástico, tapas de gaseosas, juguetes viejos o fuera de uso, tarros, cubiertas, tanques conservadores de agua, bebederos de animales (se debe cambiar por lo menos dos veces a la semana limpiando las paredes).
Revisar/ Inspeccionar/ buscar en el interior de la vivienda: deben localizarse en la cocina los depósitos de agua tales como tambores, tarros, tinajas, baldes en los cuartos. Prestar atención a floreros, frascos con plantas conservadas en agua (utilice en los floreros o frascos productos alternativos en lugar de agua como geles o arena húmeda), en el baño observar y tapar correctamente las descargas.


Equipo PET/TC: último eslabón en la cadena científica que busca curar el cáncer en Misiones

Con Mirar Mejor, más de 60 vecinos de General Alvear accedieron a controles oftalmológicos

«La sociedad es la que debe adaptarse a la persona autista»

Salud Pública Misionera: millonaria inversión marca un hito en la investigación del cáncer

Día Nacional de la Donación de Médula: Misiones supera los 370.000 inscriptos y realiza una jornada de donación de sangre

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención
