
El Vicegobernador de Misiones presentó su nuevo equipo de trabajo
Provincia31 de diciembre de 2023

Lucas Romero Spinelli dio a conocer los nombres de quienes lo acompañarán en áreas estratégicas. Ellos son, Paula Franco, Marcelo Pérez, María Sofía Laprovitta, Tatiana Antúnez, Gerardo Mietter, Valentín Kusiak, Mirta Amarilla, Santiago Benítez, Constanza Yudar, Martín González, Guadalupe Dos Santos y Rosana Franco.
A través de las redes sociales, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli oficializó su nuevo equipo de trabajo. Paula Franco será la encargada de la Coordinación Estratégica de Gobiernos Inteligentes. Por su parte, Marcelo Pérez trabajará en la Coordinación General de Fortalecimiento de la Gestión Productiva. Además María Sofía Laprovitta se desempeñará en la Coordinación Provincial de Programas Jóvenes.
Gerardo Mietter será el Coordinador Provincial del Programa Potenciar Misiones; Tatiana Antúnez trabajará en el Consejo provincial de discapacidad y Valentín Kusiak se desempeñará como Coordinador de Comunicación Institucional.
Mirta Amarilla será Coordinadora General del Programa de Asistencia Solidaria (P.A.S); Santiago Benítez estará encargado de la Coordinación Provincial de Bienestar Ciudadano; Constanza Yudar será Coordinadora Provincial de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Tesrigo de la Trata y Tráfico de personas.
Además Martín González se desempeñará como Director Ejecutivo del Instituto de Formación para la Gestión Pública; Guadalupe Dos Santos como Coordinadora Provincial de Políticas Sociales y Desarrollo Interior; y Rosana Franco trabajará en la Defensoría de los Derechos de niños, niñas y adolescentes.
Paula Franco expresó sus sensaciones. “Es un verdadero honor para mí, incorporarme al equipo de trabajo de vicegobernación. Buscaremos generar un modelo de gobierno que se caracterice por el uso intensivo e inteligente de las TIC, por la maximización de los resultados positivos asociados al Gobierno Abierto e incorporar nuevos modelos, como la innovación abierta, que permiten la resolución de problemas en la Administración Pública con recursos limitados”, indicó.
Además agregó, “vamos a trabajar de manera colaborativa con nuevos actores como la Industria, la ciudadania y el sector académico, redefiniendo lo que se conoce como colaboración Público-Privada”.


Posadas | Se confirmó la tercera edición de Malbec de Selva

‘Mapas que transforman’: la novedosa herramienta que ponen a disposición de los municipios para mejorar la planificación territorial

Turistas de todo el país y del extranjero eligen Misiones para visitar en Semana Santa

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención
