
Las personas de ojos azules proceden de un ancestro común
General12 de enero de 2024

El ancestro común de las personas de ojos azules vivió en el periodo Neolítico, entre hace 6 y 10 mil años, al norte del Mar Negro.
Conforme a la explicación del doctor Hans Rudolf Litchoff Eiberg, profesor de la Universidad de Copenhague, a Science Daily, la melanina, el pigmento que da el color a nuestros ojos, es naturalmente café. No obstante, en algún momento un individuo nació con una mutación genética, en la cual se limitaba la cantidad de melanina que los ojos de la persona podían producir. En consecuencia, ese sujeto, un único ancestro, dio lugar a uno de los rasgos más preciados entre millones de personas: los ojos azules.
Hans Eiberg ha dedicado parte de su vida a estudiar el gen OCA2, el encargado de producir la melanina, misma que también da color al cabello y a la piel.
Las conclusiones del especialista, tras años de investigación, lo han llevado a afirmar que, en el camino de la evolución humana, una mutación genética bloqueó la producción de melanina en los ojos, generando, con ello, la aparición del color azul. Además, esto ocurrió solo una vez, pero, luego, dicha variable se pasó de generación en generación.
Una mutación exitosa
De acuerdo a lo que sugiere Hans Eiberg, es probable que el ancestro común de las personas de ojos azules hubiera vivido en algún punto de entre hace 6 y 10 mil años, al norte del Mar Negro. Ello daría una razón al hecho de que esta mutación genética haya surgido entre los caucásicos, aunque después el mestizaje hizo que otros grupos heredaran el rasgo.
El estudio que sostiene las afirmaciones del citado doctor fue publicado en Human Genetics. Algo de lo más interesante es que este trabajo rastreó, lo mayormente posible, el antecedente más antiguo de los ojos azules. Este correspondería a una familia danesa.
Hoy, los científicos saben que las personas de ojos azules poseen un gen llamado HERC2, el cual anula al OCA2. De modo que la mutación se propagó con éxito. Sin embargo, a pesar de que en algunas regiones del planeta es más común esta característica, sigue siendo una minoría la que cuenta con ella.
Fuente: National Geographic


Distintas áreas de la municipalidad de Montecarlo llevaron a cabo una jornada integral de limpieza y mantenimiento en espacios verdes del Barrio Retiro

Franco Colapinto no será piloto de reserva de Alpine en el GP de Arabia Saudita

Donald Trump postergó 90 días los aranceles a la mayoría de los países, pero aumenta los que afectan a China «inmediatamente» a 125%

A través de CAME, Argentina se incorpora a la red europea para la internacionalización de las pymes

Javier Milei viajará a Paraguay para reunirse con Santiago Peña

Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Boca Juniors busca talentos en la provincia para nutrir su semillero

Rescatan un pichón de Macá Gris en una vivienda rural de San Vicente
