
La Red de Concejalas Renovadoras se reunió en Campo Grande
Provincia21 de febrero de 2024
En el mismo también participaron dirigentes y referentes políticos/as de distintos puntos de la Provincia. Se trato de un encuentro donde se abordaron distintos temas de interés común, en el marco de la actualidad imperante, asimismo para conocer inquietudes de cada localidad, que se puedan compartir y también encontrar respuestas, a fin de dar lugar a proyectos que puedan concretarse en el futuro cercano.
Fueron invitados a participar, los ministros: del Agro, Facundo López Sartori y, de secretaria de Estado de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, a partir del pedido de las propias participantes, muchas de ellas dedicadas a las tareas rurales.
El anfitrión fue el intendente de la localidad, Germán Burger.
Una de las referentes, la edil posadeña, María Eva Jiménez, en declaraciones exclusivas para Ce Multimedios, puntualizó que “venimos a escuchar las demandas de las compañeras y trazar las líneas de gestión para este año, que viene más complicado que otros. Por eso vamos a necesitar trabajar en conjunto y codo a codo, para seguir estando al lado de nuestra gente”.
A su turno, también para nuestro medio, Marta Ferreira dijo “vengo a escuchar los planteos, es importante tener de primera mano, las vivencias de nuestra gente, en este contexto tan controvertido que nos toca, juntas encontrar propuestas que ayuden a las comunidades a las que pertenecen cada persona.
Debemos tener la habilidad para encontrar soluciones a bajo costo, por eso siempre estoy en la búsqueda de nuevas ideas”, cerró la funcionaria.
Finalmente, López Sartori, en una nota especial con Kity Sosa Solís de Ce Multimedios, refirió “buscamos la manera de reunirnos por zonas, con los municipios de cercanos, hoy es difícil que puedan hacer 200 km para un encuentro así, pero vamos nosotros, a escuchar ideas, propuestas, inquietudes y reclamos en una época que está bravísima”.
Asimismo destacó que en este contexto “el papel de la mujer rural es importantísimo, por eso debemos generar programas de contención para su tarea, la que involucra a toda su familia además, hoy se trata de contener y no de diseñar promesas y sueños, que no se pueden alcanzar en este panorama”, explicó.
Finalmente el funcionario afirmó “hoy es un día para escuchar y tomar decisiones al respecto. La chacra de Misiones, es un ejemplo a nivel mundial, aquí la gente vive en la chacra (de 25 a 50 has.). Somos la Provincia, que tiene más población rural en el país y eso es lo positivo y, el gobierno debe hacer los esfuerzos para estar absolutamente acompañar”.
(Cobertura de Kity Sosa Solís para Ce Multimedios)
(RMM)


Posadas | Se confirmó la tercera edición de Malbec de Selva

‘Mapas que transforman’: la novedosa herramienta que ponen a disposición de los municipios para mejorar la planificación territorial

Turistas de todo el país y del extranjero eligen Misiones para visitar en Semana Santa

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Puerto Esperanza: Falleció un sexagenario tras un siniestro vial

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención
