
Día Nacional del Bailarín: ¿por qué se conmemora cada 28 de febrero?
General28 de febrero de 2024
Esta fecha recuerda a uno de los artistas que más revolucionó el arte de la danza. Conocé el origen de esta efeméride.
Cada 28 de febrero se conmemora en Argentina el Día del Bailarín y la Bailarina con el objetivo de reconocer a cada profesional de la danza que ofrece su arte a través de esta forma de expresión corporal.
La fecha en la que se celebra este acontecimiento se corresponde con el nacimiento del prestigioso bailarín de la escena de la danza clásica nacional e internacional, Jorge Donn, a quien se le rinde homenaje.
Jorge Donn: biografía del prestigioso bailarín
El bailarín nació en El Palomar, Buenos Aires, en 1947, estudió danza clásica con María Fux en la Escuela del Teatro Colón y con tan sólo 15 años debutó en la compañía de Maurice Béjart en Bruselas, Bélgica. Muchas obras de Béjart fueron creadas especialmente para él: Bhakti (1968), Nijinski, clown de Dios (1971), Golestan: el jardín de las rosas (1973), Lo que el amor me dice (1974), Nuestro Fausto (1975), Leda (1978) y Adagietto (1981), entre otras.
Desde 1976, fue director artístico del Ballet del Siglo XX. En 1979, fue galardonado con el Dance Magazine Award. En 1988, formó su propia compañía L’Europa Ballet que existió corto tiempo y, en 1989, fue nominado por la fundación Konex como uno de los mejores bailarines. Bailó con Maya Plisetkaya y participó de la película Los Unos y los Otros, de Claude Lelouch.
Jorge Donn.
Su última presentación sobre un escenario se produjo en 1986, en el Palacio de Deportes de la Comunidad en Madrid, España, donde hizo el Bolero y un fragmento de Diva dentro de un Festival de otoño.
El 30 de noviembre de 1992, en Lausana, Suiza, Donn murió a sus 45 años a causa de complicaciones por el virus del VIH. En el Día del Bailarín, se recuerda todo su legado y su inmenso aporte a la cultura nacional.


Ya se puede presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo 2025 en ANSES

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos

ARCA estableció nuevos criterios para la clasificación de grandes contribuyentes

Silicon relanzó el programa de formación tecnológica para estudiantes y docentes Semillas del Futuro

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos

Paro general de la CGT: qué pasará con los servicios de transporte urbano, salud educación y administración pública nacional
