
Productores aseguran que crecieron sus cosechas luego de usar bioinsumos
Provincia02 de marzo de 2024
El vicegobernador Lucas Romero Spinelli encabezó la entrega de bioinsumos en la localidad de Azara, donde destacó los dos años de trabajo sostenido. Los productores contaron sus experiencias utilizando estos productos en sus chacras.
Este viernes, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli visitó la localidad de Azara donde se realizó la entrega de insumos orgánicos certificados Bioinsect y Biofert GTG, ambos elaborados por la empresa misionera Agro Sustentable. Además, participó de una capacitación junto a los productores de la zona acerca de la aplicación de bioinsumos en sus chacras.
Una vez finalizado el encuentro, manifestó que en un lapso de tres meses ya se visitaron 32 municipios misioneros. La entrega de estos productos representa una “política de Estado que tiene por objetivo preservar la tierra, generar cultivos sanos, fomentar el arraigo de nuestra juventud en sus chacras, cuidar la salud y la mesa misionera”, explicó el vicegobernador.
Romero Spinelli destacó que este tipo de encuentro sirve para dialogar con los productores que recibieron las capacitaciones. A su vez, los mismos productores intercambian experiencias y conocimiento sobre este método sustentable y su aplicación en las chacras.
Las experiencias y testimonios de los beneficiarios
Marcos Freita es un productor yerbatero que decidió implementar los bioinsumos hace más de un año y reconoce los beneficios de esta aplicación: “Me aumentó la cosecha, se vio el beneficio y la superación de la planta”. Además, contó: “Tengo conocimiento del producto porque trabajé anteriormente en vivero de Pomera”.
En el caso de Claudio Huk, explicó que se acercó gracias a una invitación recibida y admitió que “es bueno participar de estas charlas porque siempre te ayudan, en todos los aspectos”. En esa línea, dijo que aplicará los productos a su huerta, la cual utiliza para consumo familiar. También sugirió trasladar estas charlas a las escuelas de familias agrarias para que los jóvenes incorporen estos conocimientos.
José Yagaz, un productor hortícola de la zona, contó que es la primera vez que accede a este beneficio: “Me gustó mucho y lo voy a probar”. “La charla de la capacitación me pareció muy buena, la verdad que vale la pena venir, no es perder el tiempo, al contrario: se aprende mucho de cómo se usa el producto” concluyó.


El programa provincial Ahora Gas continúa recorriendo los municipios en abril

Passalacqua tomó juramento y puso en funciones a Roberto Padilla como nuevo secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas en Misiones

Bioterio, el laboratorio de Biofábrica para el control de plagas

Leandro N. Alem se prepara para el evento de turismo religioso más grande del Noreste Argentino

El Gobierno de Misiones consolida la agricultura familiar con un enfoque sostenible

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

Gas Solidario en el Mercado Concentrador: "Es una manera de poder acompañar a la economía familiar", destacó Noelia Kreclevich

Seguridad de frontera: Evitan que un auto robado en Brasil ingrese a la provincia y detienen al delincuente

Oberá | Padre de cuatro hijos pidió ayuda a través de una carta y la Policía se solidarizó inmediatamente
