
Crecen las poblaciones de pecarí de collar en los Esteros del Iberá
Argentina06 de marzo de 2024
Según contó la fundación Rewilding en sus redes sociales, el proyecto para recuperar al pecarí de collar fue uno de los primeros esfuerzos conservacionistas que lideraron junto a Tompkins Conservation en el Parque Iberá.
Corría el año 2015, y recién se estaban forjando los cimientos de esta estrategia de conservación novedosa para la provincia y para todo el país: el rewilding.
Luego de más de cincuenta años de extinción en Corrientes, el pecarí de collar cuenta con cinco núcleos poblacionales que pueden considerarse autosustentables en Iberá. Esto quiere decir que crecen por sus propios medios, sin la necesidad de liberar más ejemplares.
Características del pecarí de collar
El pecarí de collar (Dicotyles tajacu), es una especie de mamífero de la familia Tayassuidae. Mide 50 cm en la cruz, de 70 a 110 cm de longitud y de 2 a 5 cm de cola. Posee pelaje de cerdas castaño-negruzcas y una mancha blanca como collar. Secreta un aceite con olor almizclado. Se distribuye desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina.
Presenta una altura de medio metro en la cruz y una longitud de 70 a 110 cm y cola de 2 a 5 cm. Se caracteriza por un pelaje de cerdas castaño negruzcas y una mancha blanca que recuerda a un collar en la base del cuello. En el lomo tiene una cavidad glandular de 12 a 1 cm de la que secreta un aceite de olor almizclado.


Paro general de la CGT: qué pasará con los servicios de transporte urbano, salud educación y administración pública nacional

Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia tras el voto negativo en el Senado

CAME se reunió con el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial para trabajar en las necesidades del sector

Milei se volvió de Miami con las manos vacías

Milei se quedó sin el sueño de la Corte propia

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos
