
Gualambao infinito: este sábado siguen los homenajes a Ramón Ayala
Provincia13 de marzo de 2024
En la segunda semana de conmemoración del cumpleaños del Ramón Ayala, el Parque del Conocimiento ofrecerá un nuevo y emotivo tributo de la mano del Conjunto de Música Popular, el Ballet Folklórico y artistas invitados. La cita será este sábado 16 a las 20 hs en el Teatro Lírico, con entrada libre y gratuita e ingreso por orden de llegada.
El Parque del Conocimiento invita a celebrar la obra de Ramón Ayala, uno de los artistas más importantes de la música popular argentina y latinoamericana, a través de un concierto popular integrado por el Conjunto de Música Popular, el Ballet Folklórico y artistas invitados.
Con motivo del aniversario del natalicio de Ramón Ayala, quen el pasado domingo 10 hubiera cumplido 97 años elencos y artistas del Parque rendirán homenaje a las notables creaciones de El Mensú. El Ballet Folklórico, bajo la dirección de Luis Marinoni, acompañará poniendo movimiento a canciones interpretadas por el Conjunto de Música Popular, integrado por Ricardo Bernal (Voz), Leandro Yahni (Teclados y dirección), Fernando Gruber (Guitarras), Juan “Lery” Duarte (Bajo) y Darío Vega (Batería y percusión).
Se pondrán en escena grandes éxitos con una selección de gualambaos instrumentales y arreglos “con una interpretación distinta a la original, manteniendo la cuestión melódica y la esencia del monte, porque la parte musical tendrá un giro”, adelantó el director Leandro Yahni. Entre ellos "Retrato de un pescador", "El Mensú"y "Volver en un cuento". Junto a las voces de Nerina Bader, Fiamma Eartl y Fabián Meza, quienes le darán vida a “Golondrinas del Iguazú”, “Amanecer en Misiones”, “Mi pequeño amor”, “Siesta en el monte”, “Posadeña linda” y “El cachapecero”, a través del trazo de Iván Marzoratti, que completará el espectáculo con ilustraciones en vivo.
El Parque del Conocimiento invita a la familia misionera a compartir una propuesta que rinde homenaje al artista más legendario de nuestra tierra. Entrada libre y gratuita e ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad de sala.




Inversión en Educación: Picada Tarumá celebró la inauguración de una nueva escuela


Misiones avanza en la apertura del mercado indio para la yerba mate

Avanza la investigación por el asesinato de “Patrón” Saucedo: identificaron al vehículo de los atacantes

El Instituto Hernando Arias de Saavedra brinda formación académica de calidad en Eldorado

El cortometraje misionero “Araucario” se preestrenará en la Semana de la Memoria

Ecología realizó un taller con Guardaparques para elaborar un perfil profesional de concursos de cargos y categorizaciones
