
La Facultad de Artes de Oberá incorporó braille en una muestra fotográfica
Provincia21 de marzo de 2024
Por primera vez la Facultad de Artes realiza una experiencia fotográfica en braille. La producción fue realizada por Jabrú Producciones. Los servicios fueron elaborados por Misiones Braille.
En el marco del Mes de la Memoria, Verdad y Justicia, el Museo de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) inauguró la primera muestra braille. Se trata de “Memoria, la forma colectiva de estar presente”, fotografías de momentos icónicos que reflejan la fuerza y determinación de la batalla colectiva de las mujeres. Los servicios fueron hechos por Misiones Braille. La muestra seguirá expuesta durante todo marzo en la universidad, situada en Tinogasta 139 de Oberá.
“Nuestra política siempre fue producir nuestros contenidos”, señalaron las artistas del proyecto. En esta ocasión se utilizó la transcripción a braille del nombre y sinopsis de la muestra. Además, se agregó un QR accesible que posibilita a las personas usuarias de lector de pantalla la descripción de cada fotografía.
La muestra seguirá expuesta durante todo marzo.
Las fotografías fueron tomadas por Jabrú Producciones, el grupo integrado por Alma Ramos, Gabriela Sanabria y Nerea Babi. En tanto, la señalética de las obras en sistemas braille las llevó adelante el emprendimiento Misiones Braille. Esto permitió la accesibilidad de la exposición a personas con discapacidad visual.
Mayor inclusión
“Nos resulta muy satisfactorio que existan sectores vinculados al arte que piensen en la accesibilidad. También, que permitan que las personas ciegas puedan ser parte de sus experiencias creativas al igual que cualquier persona”, destacaron desde Misiones Braille. Además, señalaron que se trata de la primera exposición artística que contrata sus servicios. El emprendimiento se dedica principalmente a la transcripción de menús gastronómicos.
De esta manera, a través de arte y cultura, la Universidad Nacional de Misiones llega a más personas. Con inclusión y acciones que expanden el conocimiento, la habilidad artística se transmite a todos los misioneros.




Inversión en Educación: Picada Tarumá celebró la inauguración de una nueva escuela


Misiones avanza en la apertura del mercado indio para la yerba mate

Avanza la investigación por el asesinato de “Patrón” Saucedo: identificaron al vehículo de los atacantes

El Instituto Hernando Arias de Saavedra brinda formación académica de calidad en Eldorado

El cortometraje misionero “Araucario” se preestrenará en la Semana de la Memoria

Ecología realizó un taller con Guardaparques para elaborar un perfil profesional de concursos de cargos y categorizaciones
