
Posadas | Un encuentro para compartir distintas recetas con la mandioca
Provincia20 de abril de 2024
Con el objetivo de compartir saberes y recetas a base de uno de los alimentos más característicos de nuestra región, este sábado 20 de abril se realizará el “Encuentro Ñande Mandi'o: Demostración de seis platos tradicionales”.
Ñande Mandi'o es un evento gastronómico popular, dirigido a todas aquellas personas que deseen incorporar conocimientos en torno a la mandioca y sus usos culinarios. La actividad tendrá lugar entre las 17 y las 19 hs, en un espacio al aire libre: el boulevard situado en la esquina de la calle Francia y avenida Rademacher, dentro de la chacra 23.
Quienes coordinarán la charla son Federico y Alicia, dos emprendedores gastronómicos que vienen llevando adelante los proyectos “Oñondivé” y “Masa madre” respectivamente, ambos dedicados a la gastronomía con alimentos autóctonos.
“Durante el encuentro-taller, exploraremos diversas formas de utilizar la mandioca, promoviendo el consumo de productos locales y rescatando recetas tradicionales, en base a un alimento ancestral y en un ambiente agradable”, indican los organizadores, convocando a los vecinos y vecinas a acercarse con silletas, mate o tereré en mano.
Este encuentro cuenta con el apoyo del programa Puntos de Cultura, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, de La Ciranda, la Red Yva y el Espacio Base Mercado de Arte.
La mandioca es un cultivo originario de los pueblos guaraníes que habitan Paraguay, Brasil y Argentina. Desde hace siglos, la mandioca forma parte de la base alimenticia de esas comunidades, aunque con el paso del tiempo los criollos e incluso los inmigrantes europeos, la adoptaron a su dieta y la empezaron a producir. Actualmente, en nuestro país la mandioca se produce principalmente en Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco, siendo Misiones la que más superficie y productores nuclea.




Inversión en Educación: Picada Tarumá celebró la inauguración de una nueva escuela


Misiones avanza en la apertura del mercado indio para la yerba mate

Avanza la investigación por el asesinato de “Patrón” Saucedo: identificaron al vehículo de los atacantes

El Instituto Hernando Arias de Saavedra brinda formación académica de calidad en Eldorado

El cortometraje misionero “Araucario” se preestrenará en la Semana de la Memoria

Ecología realizó un taller con Guardaparques para elaborar un perfil profesional de concursos de cargos y categorizaciones
