
El Ministerio de Capital Humano anunció un aumento del 9% en la Tarjeta Alimentar. De este modo, los nuevos montos que se cobrarán en el mes de mayo, serán:
$48.125, en caso de un solo hijo
$75.468, en caso de dos hijos
$99.531, en caso de tres hijos o más.
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar
Personas que cobren la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 14 años inclusive.
Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.
Madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.
Cómo y cuándo se acredita el pago de la Tarjeta Alimentar
La Prestación Alimentar se deposita en la misma cuenta y fecha en que se cobra la prestación. Podés consultar tu fecha de cobro en el calendario de pagos o ingresando a mi ANSES en la sección Hijos > Mis Asignaciones con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Es automático, por lo que no hace falta realizar ningún trámite.
Se deben mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico).
Se puede consultar mi ANSES en la sección Información Personal, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Fuente: Perfil


Los bancos aumentarán el costo de retiro de efectivo en cajeros automáticos

El Gobierno nacional creó la Agencia Federal de Emergencias

La CGT prepara un nuevo paro general para los primeros días de abril

Jubilaciones: el Gobierno confirmó que no analiza aumentos en los haberes

Tras el aval del Congreso al DNU, cómo sigue la negociación con el FMI

Emotivo homenaje en Eldorado en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Operativos policiales con gran efectividad de las patrullas de calle en la resolución hechos

Compromiso y trabajo: arrancó la cosecha de yerba mate en San Pedro, Andresito y Montecarlo

Abren las inscripciones para el curso de árbitro de fútbol en Eldorado
