VIVONUEVO

WhatsApp Image 2024-06-27 at 11.31.48

El Senado aprobó la Ley Bases: qué falta para que sea sancionada

Argentina 13 de junio de 2024 Redaccion Multimedios Genesis Redaccion Multimedios Genesis

Luego de más de 12 horas de debate el resultado fue 36-36 y la titular de la Cámara Alta votó para que la norma sea aprobada. En particular, aprobaron facultades delegadas, privatizaciones y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). 

GP4yBLxWsAAKq5p-1089x730

Cerca de la medianoche del miércoles, el Senado aprobó en general la Ley Bases, tras más de 12 horas debate, en una jornada de tensión dentro y fuera del Congreso.

Tras un empate en 36 votos, la decisión final fue tomada por la vicepresidente Victoria Villarruel. La titular de la Cámara Alta brindó su voto afirmativo para que la Ley Bases obtenga su aprobación en general.

 senado-3
De esa manera, el Gobierno consiguió aprobar su primer iniciativa en la Cámara alta, luego de aceptar varias modificaciones y con la ratificación de los acuerdos que gestionó para la firma del dictamen.

En el voto en particular, los senadores aprobaron las facultades delegadas, privatizaciones y el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). 

Ahora, el proyecto girará a Diputados para ratificar la sanción definitiva o rechazar artículos modificados.

Así lo establece la Constitución nacional, en su artículo 81. “Si el proyecto fuere objeto de adiciones o correcciones por la Cámara revisora, deberá indicarse el resultado de la votación a fin de establecer si tales adiciones o correcciones fueron realizadas por mayoría absoluta de los presentes o por las dos terceras partes de los presentes. La Cámara de origen podrá por mayoría absoluta de los presentes aprobar el proyecto con las adiciones o correcciones introducidas o insistir en la redacción originaria, a menos que las adiciones o correcciones las haya realizado la revisora por dos terceras partes de los presentes. En este último caso, el proyecto pasará al Poder Ejecutivo con las adiciones o correcciones de la Cámara revisora, salvo que la Cámara de origen insista en su redacción originaria con el voto de las dos terceras partes de los presentes”.

En este caso, la Cámara baja “no podrá introducir nuevas adiciones o correcciones a las realizadas por la Cámara revisora”.

De esta manera, a seis meses de iniciar su mandato, el presidente Javier Milei quedó un paso más cerca de conseguir su primera ley.

Te puede interesar
Lo más visto