
Yy oechauka tape, el encuentro intercultural que afianzó la identidad guaraní en San Ignacio
Provincia25 de abril de 2024
Se trató del primer encuentro intercultural, denominado Yy oechauka tape en el marco de la semana de los Pueblos Originarios de América. Se consolidó como espacio de reflexión y acción en torno a la identidad y la preservación de las tradiciones originarias.
El fin de semana se desarrolló en San Ignacio el primer encuentro intercultural denominado Yy oechauka tape, el río nos muestra un camino. El giró en el marco de la semana de los Pueblos Originarios de América. Se afianzó como espacio de reflexión y acción en torno a la identidad y la preservación de las tradiciones originarias. El encuentro fue organizado por la Secretaría de Agricultura Familiar, en conjunto con la legislatura y el ejecutivo municipal.
El evento comenzó con el arribo de los participantes frente a la Iglesia San Ignacio de Loyola y continuó con una caminata con entrega de poemas. Además, se recolectaron residuos en dirección al Club Náutico San Ignacio Kayak Paso Carreta.
Durante este recorrido, junto a autoridades del poder ejecutivo y legislativo, se apreciaron los diferentes paisajes naturales que rodean a las Tekoa.
Al llegar al club, se realizó el conversatorio Un nuevo mundo es posible: los guaraníes y la naturaleza, una sola mirada. Allí se trataron diferentes temáticas desde la cosmovisión guaraní, vinculadas a la necesidad de crear políticas públicas con perspectiva indigenista para abordar problemáticas referidas al reconocimiento de los territorios. Así también, se reflexionó sobre la conexión con el río en las prácticas del Pueblo Mbya y por qué se eligió ese nombre.
Para finalizar, se procedió a un almuerzo, además de compartir juegos ancestrales del agua, como el Ñevanga y’yrupingua, además de recorridos en kayak. Los mismos generaron un espacio de diversión, compañerismo y demostración de tradiciones ancestrales a cargo de los jóvenes de las Tekoa.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

En Oberá aprobaron la creación del “Carnet del Buen Contribuyente”

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos
