
La Provincia duplicará el uso de bioinsumos en las chacras
Provincia02 de mayo de 2024
El gobernador Passalacqua informó que el año pasado se entregaron bioinsumos a más de 15.000 productores en la provincia. La meta para este año es aún más ambiciosa: asistir a 30 mil productores de la agricultura familiar con estos productos en las chacras misioneras.
En la apertura de sesiones ordinarias del periodo legislativo en la Cámara de Representantes de Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua delineó su visión para el futuro agrícola de la provincia. En este sentido, destacó especialmente la implementación de bioinsumos como herramienta clave para la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los productores y consumidores.
La alternativa para un futuro sostenible
En un contexto nacional marcado por la incertidumbre económica, el mandatario enfatizó la necesidad de políticas que promuevan la agricultura sustentable y la protección del ambiente. “Con la generación de un enfoque vanguardista en la región, profundizamos el cuidado del ambiente a través de la distribución de bioinsumos: productos de origen orgánico que son una alternativa al uso de agroquímicos sintéticos”, expresó.
El objetivo principal de esta iniciativa es hacer que el sector agrícola de Misiones sea más sostenible y sustentable a largo plazo. Passalacqua citó a Rudolf Steiner, para asentar: “Comer limpio, libre de pesticidas y herbicidas, ayuda a pensar más claro, sin crispación y facilita el camino para encontrar recursos y alternativas rápidas a los obstáculos de la vida”.
Proteger la salud de los misioneros con un mayor alcance territorial
Más tarde, Passalacqua informó que el año pasado se entregaron bioinsumos a más de 15.000 productores en la provincia. Sin embargo, la meta para este año es aún más ambiciosa: alcanzar 30 mil chacras con estos insumos orgánicos.
Este compromiso busca proteger la salud de los misioneros y el ambiente, al mismo tiempo, mejorar la calidad de los productos agrícolas de la región y fortalecer la economía local. “Trabajamos en garantizar que la producción agrícola de Misiones sea cada vez más saludable, competitiva y respetuosa con nuestro entorno natural”, aseguró.
La implementación efectiva de este plan no solo beneficiará a los productores misioneros, sino que también sentará un precedente importante en el contexto nacional en cuanto a políticas agrícolas sustentables.


El programa provincial Ahora Gas continúa recorriendo los municipios en abril

Passalacqua tomó juramento y puso en funciones a Roberto Padilla como nuevo secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas en Misiones

Bioterio, el laboratorio de Biofábrica para el control de plagas

Leandro N. Alem se prepara para el evento de turismo religioso más grande del Noreste Argentino

El Gobierno de Misiones consolida la agricultura familiar con un enfoque sostenible

Se confirmó la fecha de inscripción para acceder a las Becas Progresar en el nivel superior

Gas Solidario en el Mercado Concentrador: "Es una manera de poder acompañar a la economía familiar", destacó Noelia Kreclevich

Seguridad de frontera: Evitan que un auto robado en Brasil ingrese a la provincia y detienen al delincuente

Oberá | Padre de cuatro hijos pidió ayuda a través de una carta y la Policía se solidarizó inmediatamente
