VIVONUEVO

KinesioEldorado_UGD--2024____1520x200

Misiones impulsa el futuro verde en la región con más de 650 hectáreas de chacras agroecológicas

Provincia 27 de mayo de 2024 Redaccion RMM Redaccion RMM

El Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones compartió los importantes avances en el desarrollo de la agroecología dentro de la provincia. Este esfuerzo ha llevado a la creación y expansión de chacras agroecológicas distribuidas en varios departamentos, cada uno comprometido con prácticas agrícolas sostenibles y el cuidado del medio ambiente. Además, actualmente hay 15 chacras certificadas y 100 familias en transición agroecológica.

En Puerto Iguazú, se han destinado 53 hectáreas exclusivamente a la implementación de técnicas agroecológicas, con métodos de cultivo que respetan y preservan la biodiversidad local.

El departamento Libertador General San Martín ha comprometido 143,55 hectáreas a la agroecología, con un enfoque en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles que buscan reducir el impacto ambiental y fomentar la producción responsable.

En Guaraní, 88 hectáreas se han dedicado al turismo agroecológico, que integra la agricultura sostenible con el turismo rural. Esta iniciativa no solo promueve la conservación del medio ambiente, sino que también impulsa el desarrollo económico local al atraer a visitantes interesados en experiencias agroecológicas.

 

1-6 


 

Mientras, San Pedro cuenta con 161 hectáreas enfocadas en la sostenibilidad a través de la agroecología, que tiene como objetivo crear sistemas agrícolas ambientalmente equilibrados y económicamente viables.

Por su parte, Candelaria ha apostado por la agricultura ecológica en 77 hectáreas, con métodos que minimizan el uso de agroquímicos y promueven la fertilidad natural del suelo. 

Por último, en Oberá, 130 hectáreas se han destinado a cultivar un futuro más verde con un enfoque particular en la producción orgánica y la educación sobre prácticas sostenibles.

Cada uno de estos pasos consolida el compromiso de Misiones con la protección del medio ambiente y la promoción de una agricultura sostenible. Las chacras agroecológicas no solo representan un avance en términos de producción agrícola, sino que también sirven como centros de innovación y educación para toda la comunidad. Así, el gobierno de Misiones continúa trabajando para fortalecer estas iniciativas, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente. 

2-5-1024x1024

Te puede interesar
Lo más visto