VIVONUEVO

WhatsApp Image 2024-06-27 at 11.31.48

La Legislatura provincial declaró reserva natural y cultural al Solar Del Che

Provincia 14 de junio de 2024 Redaccion RMM Redaccion RMM

Este jueves se aprobó por unanimidad el proyecto impulsado por Carlos Rovira. También se designaron nuevos jueces para fortalecer la justicia provincial.

Este jueves, en el marco de la VII sesión del nuevo período legislativo, la Cámara de Representantes de Misiones dio luz verde al proyecto Solar Del Che. Dicho territorio se declaró como reserva natural cultural y provincial, por iniciativa del diputado Carlos Eduardo Rovira. Su legislación apunta a resguardar el valor de la vida silvestre y las zonas de interés histórico que allí se encuentran.

Entre los temas que se trataron en la jornada del 13 de junio, se destacó la propuesta, impulsada por el diputado Carlos Rovira, para declarar reserva natural cultural de la provincia al Solar del Che.

Los detalles y fundamentos de la nueva Reserva Solar Del Che

Propone sustituir el artículo 2 de la Ley N. º 3490 para establecer que “el destino de la expropiación es la conformación de un Área Natural Protegida y los inmuebles que la componen se clasifican con la categoría de manejo Reserva Natural-Cultural Provincial en virtud de lo establecido en los artículos 16 y 17 de la Ley XVI – N. º 29 (Antes Ley 2932) Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas”.

Entre sus fundamentos, se destaca que “el resguardo de espacios de gran significación territorial, que además de comprender vastas áreas silvestres y naturales dotando de importantes bellezas escénicas, son cuna de hechos trascendentes para la historia misionera”.

“Siendo el caso del inmueble objeto de esta iniciativa en el que Ernesto Guevara De La Serna, más conocido como el ‘Che’, uno de los mayores mitos del siglo XX, líder de la revolución cubana y ejemplo de militantes de hombres y mujeres. Nació en Rosario, pero el inicio de su vida y trayectoria se registra en la selva Misionera, precisamente en el Municipio de Caraguatay donde vivió hasta los 3 años de edad”, recordaron en el proyecto de ley.

Los nuevos integrantes de la Justicia Misionera

En el mismo marco, brindó acuerdo legislativo para la designación de distintos cargos, entre magistrados y funcionarios judiciales, que desempeñarán tareas en las dependencias de Eldorado, Oberá, Panambí y Puerto Iguazú.

En representación del Superior Tribunal de Justicia estuvieron presentes los ministros Cristian Marcelo Benítez; Roberto Rubén Uset y Juan Manuel Díaz, quienes asistieron a la sesión en la que se aprobaron los pliegos de designación de funcionarios y magistrados que cubrirán los cargos de jueces, agente fiscal y defensor distribuidos en distintas localidades de la provincia.

Además, estuvieron presentes miembros del Consejo de la Magistratura, magistrados y funcionarios del Poder Judicial, entre otros invitados especiales y familiares de los postulantes propuestos. Siguiendo con lo establecido en el Reglamento Cameral, los legisladores confirmaron con su voto lo propuesto por el Poder Ejecutivo, por lo que:

  • Adriana Andino cubrirá la vacante de Juez del Tribunal Penal N ° 1 – T de Eldorado.
  • Adriana Lorena Söhn como Juez de Paz Letrada del Juzgado de Paz de Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la localidad de Panambí.
  • Ángel Gustavo Recalde como Agente Fiscal de la Fiscalía de Instrucción N° 3 en Puerto Iguazú.
  • Flavia Carolina Valenzuela como Defensora Oficial de Instrucción en lo Correccional y de Menores N° 1 de Oberá.

Además, se brindó acuerdo legislativo para designar a Daniela López en el cargo de Directora General del Consejo General de Educación.

acuerdo-legislativo

 
Los pliegos aprobados serán remitidos al Gobernador de la Provincia quien, por decreto, solicitará al Poder Judicial ponga en funciones a las dos magistrados y los dos  funcionarios.

Te puede interesar
Lo más visto