VIVONUEVO

WhatsApp Image 2024-06-27 at 11.31.48

Capital de Trabajo: de qué se trata la nueva línea del Fondo de Crédito

Provincia 14 de junio de 2024 Redaccion Multimedios Genesis Redaccion Multimedios Genesis
Fondo-de-credito-misiones-Maria-Victoria-Zibecchi-1-1089x730

Se presentó este viernes. Está destinado a la adquisición de capital de trabajo como mercaderías, insumos y/o materia prima. El monto para cada emprendimiento en marcha es de dos millones de pesos. 

Este viernes, el Fondo de Crédito de Misiones presentó su nueva línea: Capital de Trabajo. Está destinada a la compra de mercaderías, insumos o materias primas por un total de dos millones de pesos. Conocé los detalles de esta nueva herramienta para fomentar el emprendedurismo, el crecimiento empresarial, comercial e industrial. 

El Fondo de Crédito anunció la puesta en funcionamiento de una nueva alternativa para las empresas radicadas en la provincia. Se trata de una línea denominada Capital de Trabajo. 

Desde la entidad crediticia explicaron que está destinado a la adquisición de capital de trabajo, como mercaderías, insumos y/o materia prima, por parte de personas humanas o jurídicas que posean negocios en marcha. 

“En el contexto que vivimos es muy importante porque es para la recompra de mercaderías, tener un stock y poder salir al mercado. Sirve para trabajadores de despensas, para pequeños comerciantes y comercios en general”, indicó Germán Simes, presidente del Fondo de Crédito, en diálogo con Canal 12.

Además, especifica que deben acreditar 12 meses de ingresos declarados en el impuesto a los ingresos brutos. 

Capital de Trabajo: condiciones del financiamiento

Los beneficiarios podrán recibir un monto máximo de hasta dos millones de pesos, sin periodo de gracia. Además, cuenta con una tasa Badlar del 43%. “También tiene un recrédito al que se puede acceder a partir de la cuota seis o tras adelantar el 50% del crédito. Por lo tanto, la persona que lo aplica y ya ubica su mercadería a una venta grande, puede acceder a un nuevo crédito”, especificó el gerente general, Guido Magán.

Desde la entidad explicaron que el plazo de devolución es de hasta 12 cuotas. La suma y su garantía están sujetos a análisis y evaluación crediticia.

Desde el Fondo de Crédito también detallaron a qué tipo de comerciantes apunta este financiamiento. “Hacemos hincapié que es para todos los emprendimientos que ya están en marcha y no para quienes se inician. Pedimos la facturación de los últimos doce meses para ver las ventas en estos tiempos de crisis económica”, señaló Magán.

Fuente: Canal 12

Te puede interesar
Lo más visto