VIVONUEVO

KinesioEldorado_UGD--2024____1520x200

ANSES anunció nuevos requisitos para asignaciones familiares

Argentina 15 de junio de 2024 Redaccion Multimedios Genesis Redaccion Multimedios Genesis

ANSES introdujo nuevos requisitos de residencia para beneficiarios del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF), que incluyen la Asignación Universal por Hijo (AUH). El período máximo de ausencia del país se reduce de 180 a 90 días corridos, lo que afecta varias asignaciones familiares.

anses-8jpg

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) introdujo nuevos requisitos para los beneficiarios del SUAF, que incluye la AUH. A partir de ahora, los titulares deberán cumplir con estrictos criterios de residencia para seguir recibiendo los beneficios. Justamente, desde julio, los haberes de ANSES se ajustarán según el índice de inflación, una práctica común en los últimos meses. Sin embargo, la nueva resolución podría dejar a algunos beneficiarios sin sus pagos debido a los cambios en los requisitos de residencia.

Reducción del plazo de ausencia
La modificación más significativa anunciada en la Resolución 219/2024 es la reducción del período máximo de ausencia permitido para los beneficiarios del SUAF. Anteriormente, los titulares podían estar ausentes del país hasta 180 días corridos sin perder sus beneficios. Con la nueva normativa, este plazo se reduce a 90 días corridos. El comunicado oficial del Gobierno indica que “de cumplirse el plazo de ausencia citado precedentemente, se procederá a la suspensión de la Asignación“.

Esta medida busca “homogeneizar el control del requisito de residencia para todas las prestaciones que revisten idéntica naturaleza jurídica y que conforman el sistema de seguridad social”, según el Ministerio de Capital Humano.

Los beneficiarios afectados por la nueva medida del Anses
La reducción del plazo de ausencia afectará a varios tipos de asignaciones familiares administradas por ANSES, que incluyen:

Asignación Familiar por Cónyuge: La asignación será suspendida si el titular o su cónyuge se ausentan del país de manera simultánea o alternada por más de 90 días corridos.
Asignación por Embarazo para Protección Social: La baja se aplicará si la titular se ausenta del país por más de 90 días corridos.
Asignación Familiar por Hijo e Hijo con Discapacidad: La suspensión se activará si el hijo del titular se ausenta del país d

Te puede interesar
Lo más visto