
Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos
Argentina14 de abril de 2025

Los bancos compiten para atraer pesos y suben las tasas de plazo fijo. Las ofertas van del 23,5% al 38% anual, según la entidad.
En un contexto de reconfiguración del sistema financiero tras el fin del cepo cambiario para personas humanas, los bancos comenzaron a ofrecer tasas más atractivas para los depósitos a plazo fijo. El Banco Nación fue el primero en mover la tasa y la elevó al 37% anual, en una maniobra que busca captar liquidez ante la suspensión de la ventanilla de pases activos por parte del Banco Central.
La estrategia del Nación fue rápidamente replicada por otras entidades, especialmente del sector privado. Algunas compañías financieras y bancos digitales se ubicaron incluso por encima del promedio del sistema.
Plazo fijo: las tasas actualizadas de los bancos
Según los datos disponibles, el podio lo lideran el Banco Mariva S.A., Banco Voii S.A. y Banco Bica S.A., todos con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 38%.
A continuación, se ubicaron Reba Compañía Financiera S.A. y el propio Banco de la Nación Argentina, con una TNA del 37%. Le siguen el Banco Credicoop Cooperativo Limitado y el Banco de Corrientes S.A., con el 34%, y luego Banco Meridian S.A. y Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U., con el 31,5%.
Entre los bancos tradicionales de mayor envergadura, se destacan el Banco de la Provincia de Córdoba S.A. con una TNA del 31%, Banco Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco GGAL S.A., ambos con 30%. Más atrás se posicionan el Banco Macro S.A. con 29,5%, el Banco del Chubut S.A. con 29%, y el Banco Hipotecario S.A. y Banco BBVA Argentina S.A., ambos con el 28%.
En los últimos lugares de la tabla aparecen entidades como el Banco Provincia de Tierra del Fuego y Banco de la Provincia de Buenos Aires, con tasas del 27%, el Banco Julio S.A. con 26,5%, y Banco Santander Argentina S.A. y Banco Dino S.A., ambos con 26%. Cierran el listado el Banco del Sol S.A. y Banco de la Ciudad de Buenos Aires, con 25%, Banco Masventas S.A. con 23,5%, y Banco CMF S.A., que ofrece una TNA del 32%, en una ubicación intermedia.


El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

A pedido del FMI, Javier Milei terminará de eliminar subsidios a la luz y el gas a la clase media

Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema

Eldorado tendrá el primer Hackathon foresto industrial para impulsar la innovación del sector

El Instituto Hindenburg presentó el "Congreso de Educación Afectiva"

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

