
Productores agrícolas de San Vicente fortalecen sus cultivos con prácticas sustentables
Provincia17 de junio de 2024
El uso de bioinsumos y la implementación de tecnologías en el manejo integrado de plagas son clave para los productores. Abordaron temas teóricos y prácticos sobre la identificación y monitoreo de plagas y enemigos naturales en hortalizas como pimiento, tomate y frutilla.
Especialistas en manejo sustentable brindaron una capacitación a productores agrícolas, enfocada en el manejo integrado de plagas y enemigos naturales en cultivos hortícolas. La jornada se realizó en el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente. Contó con la participación de más de 80 asistentes, entre productores, técnicos y estudiantes avanzados.
Durante la capacitación, se abordaron temas teóricos y prácticos sobre la identificación y monitoreo de plagas clave y enemigos naturales en hortalizas como pimiento, tomate y frutilla.
Los especialistas que expusieron son del Laboratorio de Entomología EEA INTA Bella Vista. Destacaron la importancia de estas prácticas en el contexto de la agricultura sustentable. Enfatizaron que es importante disminuir el uso de controles químicos y aumentar los controles biológicos.
Se sumaron productores tabacaleros
La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno, resaltó la relevancia de estas instancias de formación para enriquecer los conocimientos y prácticas agrícolas. Asimismo, se destacó la participación de productores tabacaleros que diversificaron con cultivos hortícolas. Así como la presencia de técnicos, estudiantes y profesionales del sector agrícola.
Al respecto, indicó que “los asistentes incorporaron herramientas y técnicas que les permitirán realizar monitoreos periódicos para la detección temprana de plagas y la identificación de enemigos naturales en el lote”. Abordaron sobre la importancia de hacer un diagnóstico preciso para una correcta elección de las medidas de manejo más adecuadas. Se puso el foco en disminuir los controles químicos y aumentar los controles biológicos.
El uso de bioinsumos y la implementación de tecnologías en el manejo integrado de plagas son aspectos clave que se promueve el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente. Se debe a que estos contribuyen a la transferencia de conocimientos y prácticas innovadoras a los productores locales.


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

El impacto nacional del caso Kiczka: Un juicio que sacudió a los medios
