
Anses pagará un nuevo bono de 70 mil pesos a jubilados y pensionados
Argentina01 de julio de 2024
La medida se oficializó a través del Boletín Oficial. Los haberes de los pasivos a nivel nacional deberían aumentar un 4,2% de acuerdo a la inflación, pero todo apunta a que será inferior.
La administración central oficializó este lunes que este mes volverá a abonar un bono de hasta 70 mil pesos a jubilados y pensionados del país. La medida fue anunciada a través del Boletín Oficial, por medio del decreto 552/2024 bajo la firma del presidente Javier Milei, como también del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello.
De acuerdo al último índice de inflación del 4,2% difundido por el Indec, las jubilaciones y pensiones deberían aumentar acorde a dicho informe. Sin embargo, el incremento efectivo final será más bajo (entre 2,83% y 3,14%) para los haberes mínimos, porque seguirán cobrando el bono de 70 mil pesos sin ninguna actualización.
En el documento oficial publicado este lunes, se detalló que quienes percibirán el bono serán “las personas titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSeS”, “las beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor” y “las beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables”, cuyo pago se encuentra a cargo de aquel organismo.
El artículo 3° del documento, aclara que recibirán 70 mil pesos en julio “los titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto menor o igual al haber mínimo previsional garantizado, establecido por el artículo 125 de la Ley N° 24.241”.
En tanto, el artículo 4°, establece que “para aquellos titulares que, por la suma de todas sus prestaciones vigentes, perciban un importe superior al haber mínimo previsional garantizado, el importe máximo del bono será igual al monto necesario para alcanzar el tope que resulte de la suma de dicho haber mínimo más el monto máximo del bono”.


Este jueves cierran los bancos por 24 horas en todo el país

Paro general de la CGT: qué pasará con los servicios de transporte urbano, salud educación y administración pública nacional

Renunció Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema de Justicia tras el voto negativo en el Senado

CAME se reunió con el subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial para trabajar en las necesidades del sector

Milei se volvió de Miami con las manos vacías

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos

Paro general de la CGT: qué pasará con los servicios de transporte urbano, salud educación y administración pública nacional
