
Santa Fe destacó el modelo de Misiones en la tarea de prevención y abordaje de las adicciones
Provincia01 de agosto de 2024

Una delegación de Santa Fe, con integrantes de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD) y funcionarios provinciales y municipales visitó la ciudad de Posadas con el fin de conocer y replicar el modelo de Misiones que desarrolla en prevención y abordaje de las adicciones en el marco de un programa que iniciaron en esa provincia.
La comitiva, destacó y resaltó la tarea articulada que se realiza en prevención desde la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, bajo la decisión y política de Estado, luego de conocer el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones, la Unidad de Inimputables, el Hogar de Día de Posadas y el Centro Modelo de Seguimiento para Niños, Niñas y Adolescentes (Ce.Mo.A.S) en Conflicto con la Ley Penal.
Luciano Sciarra, secretario de la APRECOD, el diputado provincial Walter Ghione y representantes de seis municipios santafesinos: Venado Tuerto, San Javier, Ceres, Villa Ocampo, San Jorge y Rafaela visitaron la ciudad de Posadas para conocer en profundidad el modelo de Misiones. La comitiva fue recibida por el Secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Mgtr. Esteban Samuel López, los subsecretarios y profesionales que acompañaron durante el recorrido.
Sciarra comentó que “hemos venido con integrantes de seis municipios, legisladores y funcionarios, en el marco de un Programa Acompañarte, por el cual nuestra agencia en representación de la Provincia, trabajará en conjunto con los gobiernos locales para poner en marcha dispositivos de prevención y abordaje de las adicciones. Hemos venido a compartir la experiencia profesional, estamos convencidos que trabajando en conjunto podremos darle lucha a este problema”.
Sobre los municipios del programa, indicó que “fueron elegidos estratégicamente, en esas regiones de Santa Fe no habían dispositivos públicos, los que se dispondrán para esta segunda mitad del año”.
“Destacamos el abordaje integral de Misiones, basado en valores, en comprender el contexto de las personas y sobre todo la prevención, la mirada de la prevención desde la primera infancia y creo es el trabajo más que importante que están haciendo y que queremos aprender y es vanguardia”, subrayó.


Posadas | Se confirmó la tercera edición de Malbec de Selva

‘Mapas que transforman’: la novedosa herramienta que ponen a disposición de los municipios para mejorar la planificación territorial

Turistas de todo el país y del extranjero eligen Misiones para visitar en Semana Santa

Navegando por Santino: un show solidario en el catamarán

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

Gas Solidario en el Mercado Concentrador: "Es una manera de poder acompañar a la economía familiar", destacó Noelia Kreclevich

Silicon Misiones convoca a estudiantes secundarios para un nuevo desafío profesional

Oberá se alista para el Torneo Nacional de Gimnasia Aeróbica Deportiva

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención
