
El Espacio Maker de Cerro Corá enseña robótica a más de 130 alumnos con diversos proyectos
Provincia06 de agosto de 2024
Cerro Corá cuenta con el Espacio Maker, dedicado a la formación en robótica de niños, jóvenes y adultos. Con el Club de Robótica, diseñan proyectos tecnológicos que se destacan en la Copa Robótica Misiones.
La Escuela de Robótica Misiones, con sus Espacios Maker distribuidos en todos los municipios de la provincia, impulsa la enseñanza de la robótica y la tecnología. En Cerro Corá, el facilitador Claudio Almedia contó a Canal 12, cómo esta iniciativa está transformando el aprendizaje y fomentando la creatividad entre los jóvenes.
Claudio Almeida, facilitador Espacio Maker Cerro Corá
La propuesta en esta localidad surgió como una expansión de la Escuela de Robótica, similar a las demás iniciativas en la provincia. “Los jóvenes se acercan a conocer el mundo de la robótica y plantean propuestas propias, en las que nosotros, los facilitadores, buscamos la manera de llevarlas a cabo en conjunto”, explicó Claudio Almedia.
Actualmente, el Espacio Maker en Cerro Corá cuenta con una matrícula de 130 estudiantes, divididos en seis trayectos educativos según la edad. Estos trayectos abarcan desde los 5 hasta los 18 años en adelante, y cada uno se centra en contenidos didácticos que varían en complejidad. Además, el espacio realiza capacitaciones y propuestas educativas en otras instituciones como escuelas primarias y jardines, con el fin de despertar el interés por la robótica desde una edad temprana.
Club de Robótica: innovación y competencia
Una de las áreas destacadas del Espacio Maker es el Club de Robótica, donde los estudiantes participan en la Copa Robótica Misiones. “Participamos en la mayoría de las categorías, y recientemente nos sumamos a la categoría de innovación con el robot Beeko. Está diseñado por los chicos y su objetivo es ayudar a los más pequeños a introducirse en la programación mediante la explicación del robot, a través de tarjetas. El robot tiene un sensor de lectura de tarjetas, donde de acuerdo al código, realiza un movimiento determinado”, destacó Almedia.
Este tipo de iniciativas no solo fomenta el interés por la tecnología y la programación, sino que también impulsa el desarrollo de habilidades críticas y creativas entre los estudiantes. El Espacio Maker de Cerro Corá se consolida así como un referente en la educación tecnológica en la provincia de Misiones. Con creatividad y dedicación, los jóvenes pueden alcanzar grandes logros en el mundo de la robótica.


El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Jornada 6 del juicio a los Kiczka: declararon los peritos de la SAIC

Juicio a los hermanos Kiczka: psiquiatras forenses descartaron trastornos mentales

Posadas | Rafa Lozina y un tributo a la amistad con música del Brasil

"Mirar Mejor" llega a Caá Yarí con un nuevo operativo de atención oftalmológica

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

Auditoría de pensiones no contributivas | El Consejo Consultivo para Personas con Discapacidad de Eldorado brinda asesoramiento

Brasil | Un camión cisterna volcó, provocó una explosión masiva y destruyó 25 autos

Paro general de la CGT: qué pasará con los servicios de transporte urbano, salud educación y administración pública nacional
