
El miércoles se producirá el eclipse Anillo de Fuego: cómo se verá en Misiones, en qué horario y cuáles son los lugares claves donde más se apreciará
Curiosidades30 de septiembre de 2024
Este próximo miércoles 2 de octubre, un fenómeno astronómico cautivará a observadores de todo el mundo: el eclipse solar anular, conocido como Anillo de Fuego.
En Misiones, el espectáculo será visible de manera parcial, aunque ofrecerá una experiencia igualmente fascinante, con el sol cubierto alrededor de un 30%..
El evento podrá verse además por streaming, a través de una transmisión de la NASA por sus canales oficiales desde los lugares del mundo donde más se apreciará este fenómeno.
El eclipse solar anular se producirá cuando la Luna pase frente al Sol, pero sin cubrirlo por completo, creando un brillante anillo de luz alrededor del satélite. Este fenómeno, que solo ocurre cuando la Luna está en su punto más alejado de la Tierra, será visible de manera total en el sur de Argentina y Chile, así como en la Isla de Pascua.
Horarios claves y recomendaciones.
Según la NASA, el evento comenzará a las 15:57 (hora de Argentina) con un eclipse parcial. La anularidad, donde se verá el Anillo de Fuego, empezará a las 17:20 y terminará a las 17:31. El eclipse parcial culminará a las 18:46.
En Puerto San Julián, Santa Cruz, se proyecta una mayor cobertura, con momentos clave entre las 16:03 y las 18:42.
La NASA advierte que nunca es seguro mirar directamente al Sol sin protección ocular especializada. Para observar el eclipse, se recomienda el uso de gafas solares certificadas o visores solares portátiles. Los anteojos de sol comunes no son adecuados y pueden causar graves daños oculares.


La Policía Ambiental resguardó a un Coendú y a un gato tirica lesionado


Transformers One: buenas críticas y poca taquilla en su primer fin de semana en EEUU

Disney anunció grandes estrenos para la pantalla grande: Blanca Nieves, Toy Story 5 y más.

Descubren que el fondo de los océanos produce su propio oxígeno

Desde Buenos Aires, la elefanta Pupy pasa por Misiones con destino al santuario en Brasil

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos

Pastor Miguel Hundt: "El mensaje de la Pascua cristiana es la resurrección"

Padre René: "Estamos preparándonos comunitariamente para rememorar lo que ha hecho el hijo de Dios por toda la humanidad"
