
Científicos misioneros avanzan en el estudio del Tapekue para tratar el cáncer de mama
Provincia16 de octubre de 2024
Están investigando el potencial del tapekue, una planta nativa utilizada tradicionalmente para tratar heridas y úlceras.
Científicos de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), liderados por el doctor en Farmacia Carlos Altamirano y el tesista Alejandro Florentín, están investigando el potencial del tapekue, una planta nativa utilizada tradicionalmente para tratar heridas y úlceras, en el tratamiento del cáncer de mama. Este estudio, iniciado en 2016, ha mostrado resultados prometedores, especialmente en el combate contra el adenocarcinoma de mama triple negativo, una forma agresiva de cáncer que carece de las proteínas que las terapias convencionales atacan, lo que dificulta su tratamiento.
Los primeros experimentos revelaron que el extracto de tapekue tiene un alto nivel de eficacia en la eliminación de células cancerígenas, superando a otra planta nativa, el caa tay, cuyas propiedades antitérmicas y analgésicas podrían tener aplicaciones medicinales, aunque menos efectivas en la lucha contra el cáncer.
El siguiente paso de la investigación es identificar la molécula específica responsable de los efectos anticancerígenos del tapekue, evaluar su toxicidad y determinar la dosis adecuada para su posible uso en humanos. El equipo confía en que este hallazgo podría abrir nuevas vías para el desarrollo de tratamientos alternativos contra el cáncer de mama.(El Territorio)


Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Prisión efectiva para los hermanos Kiczka: evalúan si serán alojados en Loreto, Oberá o Cerro Azul

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Segunda Fecha del Rally Misionero en Eldorado - Colonia Victoria | Tránsito interrumpido en tres calles por motivos de seguridad

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi
