
Dengue: la ANMAT aprobó el primer test nacional de antígeno para su diagnóstico
Salud30 de octubre de 2024
Se trata del Kit Detect-AR Dengue que permite establecer la infección de cualquiera de los cuatro serotipos del virus. Fue desarrollado en el Laboratorio de Virología Molecular dirigido por la investigadora del CONICET Andrea Gamarnik. Será producido y comercializado por el Laboratorio Lemos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la comercialización del Kit Detect-AR Dengue TEST de ELISA NS1, el primer test de antígeno para el diagnóstico de la enfermedad que es de origen nacional. Cabe destacar que los antígenos permiten detectar si una persona está infectada por el virus en el momento en que se realiza el análisis, lo que posibilita el diagnóstico temprano de dengue.
El test se desarrolló en el Laboratorio de Virología Molecular que dirige la investigadora del CONICET Andrea Gamarnik en la Fundación Instituto Leloir y está destinado para ser utilizado por personal capacitado en laboratorios de análisis clínicos. La producción del test estará a cargo de la empresa nacional Laboratorio Ramos, al igual que su comercialización.
El Detect-AR Dengue es una prueba de ELISA NS1 destinada a laboratorios clínicos.
El kit Detect-AR Dengue permite detectar la infección de cualquiera de los cuatro serotipos del virus. La herramienta identifica la proteína viral NS1 en pacientes que cursan la fase aguda de la enfermedad. El resultado se obtiene en un aproximado de tres horas y es posible procesar hasta 92 muestras en simultáneo.
Los detalles del kit
Este desarrollo aspira a resolver la falta de insumos ante una posible crisis sanitaria en el verano próximo como la que ocurrió a comienzos de este año. A diferencia de los métodos existentes de detección del ARN del virus, este test que detecta el antígeno viral NS1 es menos costoso y más sencillo de medir porque no se requieren insumos adicionales ni equipamiento sofisticado.
A través de la cooperación entre el CONICET, la Fundación Instituto Leloir, INIS y el Laboratorio Lemos, los kits podrán ser adquiridos tanto desde el sector de la salud pública como privada. El precio está todavía en definición pero Carlos Buyo, gerente comercial del laboratorio encargado de su venta, aseguró que será más económico que los tests importados. En una primera etapa se producirá un lote de 500 kits para evaluar la aceptación del test en el ámbito clínico pero se apunta a escalar la producción para incluso llegar a exportarlos.
Funcionamiento y ventajas del kit
El kit Detect-AR Dengue se basa en la tecnología ELISA y permite identificar la proteína viral NS1 en pacientes que están cursando la fase aguda de la infección por dengue. Diseñado para detectar los cuatro serotipos del virus, la prueba logra ofrecer un diagnóstico en aproximadamente tres horas y permite procesar hasta 92 muestras simultáneamente, facilitando su uso en laboratorios de análisis clínico con una alta carga de trabajo.
Los investigadores de la FIL Andrea Gamarnik, Daiana Capdevila y Marcelo Yanosvsky coordinan la red, que está integrada también por grupos en Misiones y Santiago del Estero (Instituto Leloir).
El diagnóstico temprano del dengue es fundamental, ya que sus síntomas inespecíficos, como fiebre, dolores de cabeza, musculares y articulares, pueden confundirse con otras enfermedades. Sin un análisis específico, es difícil alcanzar un diagnóstico preciso, y la rapidez en identificar la presencia del virus en sangre se vuelve crucial para el manejo adecuado de los síntomas y la prevención de complicaciones graves, como el shock hemorrágico.


El Laboratorio de Agudos del Hospital Madariaga realizó casi 800 mil determinaciones a más de 130 mil pacientes en 2024

“Más de 100 pacientes por mes ya no tendrán que viajar”: Misiones incorporó un equipo PET de última generación para diagnósticos oncológicos

Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Sífilis: se registró un aumento de casos entre los jóvenes y destacan la importancia de la prevención

En Oberá aprobaron la creación del “Carnet del Buen Contribuyente”

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

La nueva pista de vuelo en Misiones conecta a Posadas con el Moconá en solo 55 minutos
